CIGEOBIO   24054
CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA GEOSFERA Y BIOSFERA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
ESTUDIOS BIOMEC Á N I C O S E N TEPHROCACTUS AORACANTHUS (LEM.) LEM. MECANISMOS DE DISPERSIÓN CLONAL EN EL VALLE HIPERÁRIDO DE MATAGUSANOS (SAN JUAN)
Autor/es:
ALMIRON, MARTIN GUILLERMO; MARTÍNEZ CARRETERO, E.; NAVAS, D.; PANTANO, V.
Lugar:
Salta
Reunión:
Congreso; V Congreso Latinoamericano y del Caribe de Cact´ceas y otras suculentas; 2015
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
Se presentan resultados de estudios en los que se evalúan las propiedades físicas y mecánicas del complejo artejo superior-unión-artejo inferior, tomando como caso de estudio a Tephrocactus aoracanthus (Lem.) Lem. (Opuntioideae), una especie endémica frecuente del centro oeste Argentino. Se relacionan y analizan variables morfométricas de los artejos (diámetros vertical y horizontal, peso, volumen) diferenciados en su posición respecto al ápice. Las variables inherentes a la zona de unión (superficie y módulo de sección) son relacionadas con la aplicación experimental de un gradiente de fuerzas que permite evaluar la respuesta mecánica de la zona de unión, determinando la resistencia lateral hasta el momento de separación de los artejos.En relación a otras opuntioideas reportadas, la unión de artejos de T. aoracanthus es mucho más frágil. Posiblemente el crecimiento de la planta en número de artejos implique el aumento del peso de la rama y su posterior separación espontánea o inducida por fuerzas externas al sistema artejo superior-unión-artejo inferior. Las crecidas aluviales son posiblemente una explicación de este mecanismo de dispersión tan exitoso, que si bien provoca la ruptura de la planta de origen, promueve la colonización de nuevos espacios.