CERZOS   05458
CENTRO DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES DE LA ZONA SEMIARIDA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación del nivel de As en el cultivo de tomate (Solanumly copersicum L.) bajo cubierta en el cinturón hortícola de Bahía Blanca
Autor/es:
ESPÓSITO M; RIBET, D; RODRÍGUEZ, R; AMIOTTI, N; BLANCO M.C.
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Congreso; 38º Congreso Argentino de Horticultura; 2015
Institución organizadora:
ASAHO
Resumen:
El tomate es uno de los cultivos más producidos en invernadero y se riega con agua del río Sauce Chico. En época estival el recurso no resulta suficiente y se recurre a las aguas subterráneas que presentan concentraciones medias de 0,3 mg.L-1 de arsénico (As). Los objetivos fueron (1)comprobar si el As del agua de riego es transferido y acumulado en el fruto, y (2)determinar si las concentraciones encontradas superan el límite propuesto por el Código Alimentario Argentino (0,1mg.Kg-1 de peso fresco), para dos suelos y distintas fechas de cosecha. El estudio se realizó en invernadero (Dpto. de Agronomía, UNS). Los plantines se trasplantaron en macetas de 4 lts conteniendo suelos de diferente textura (S1:arenoso-franco y S2:franco-limoso; n=4). Las plantas fueron regadas con una solución de As con 0,24 mg.L-1 en agua. Los tomates cosechados en la primera y última fecha fueron pesados, secados a estufa, y molidos para la determinación de la concentración de As en fruto. Los datos se analizaron con un diseño de parcelas divididas en el tiempo y Test de Tukey. Se encontró interacción (p≤0,05) entre fechas y texturas de suelo. El tomate implantado en S1 presentó concentraciones más elevadas (0,2 mg.kg-1; p≤0,05) en la última fecha de cosecha, superando el valor de referencia. En aquel cultivado en S2 las concentraciones permanecieron constantes (0,2 mg.kg-1; p>0,05), pero también por encima del límite. En cada fecha, no se encontraron diferencias (p>0,05) entre suelos. Los resultados preliminares sugieren que existe una acumulación en el tiempo de As en el fruto del tomate, asociada a la textura del suelo.