INVESTIGADORES
CIVELLO Pedro Marcos
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto del tratamiento con uv-c sobre la expresión y actividad de enzimas de defensa en frutilla.
Autor/es:
POMBO MA; ROSLI HG; MARTÍNEZ GA; CIVELLO PM
Lugar:
Rosario, Argentina
Reunión:
Congreso; XXVII Reunión Argentina de Fisiología Vegetal; 2008
Institución organizadora:
SAFV
Resumen:
El tratamiento con UV-C ha sido utilizado en distintos frutos para retrasar el desarrollo de procesos asociados a la maduración, así como para el control del desarrollo de patógenos en la postcosecha. En el presente trabajo se estudió el efecto de la radiación UV-C sobre la actividad quitinasa (Chi), 3-1,3-glucanasa (1,3-Gluc) y fenilalanina amonioliasa (PAL) en el cultivar Toyonaka. Para esta última, se investigó la expresión génica mediante northern-blot. Asimismo, se inocularon frutos tratados y controles con una suspensión de Botritis cinérea (ICFC 377/00), y se analizó el desarrollo macroscópico de micelio. La actividad Chi tuvo un marcado incremento en los frutos irradiados a las 10 h después del tratamiento, duplicando los valores observados en el control. En cambio, en la actividad 1,3-Gluc se observaron dos máximos a las 4 y 24 h con valores claramente superiores en los frutos tratados. Al estudiar la actividad PAL, se observó tanto a las O como a las 4 h post tratamiento un aumento de los niveles en los frutos irradiados. Si bien a las 10 h no se registraron diferencias, a partir de las 24 h los valores de los mismos fueron superiores a los de sus controles. Una tendencia similar se observó al estudiar la expresión de PAL, con un incremento a las O y 24 h en los frutos irradiados. La aparición macroscópica de micelio en frutos inoculados no fue evidente hasta el día 3. en que se detectó afección en ambas condiciones. Se observó un menor porcentaje de afección en frutos irradiados a partir del día 6 y hasta el final del ensayo (11 días). En general, se observó que el tratamiento con UV-C provocó una mayor actividad de tres enzimas involucradas en la respuesta y control del desarrollo de patógenos (Chi, 1,3-Gluc y PAL). Coincidentemente, en los ensayos de inoculación, se observó una menor afección en el caso de los frutos irradiados.