INVESTIGADORES
CEVA mariela Gisela
congresos y reuniones científicas
Título:
Los avatares de la “nación católica”. Integralismo, pluralización y desinstitucionalización del campo religioso en la Argentina contemporánea.
Autor/es:
FOGELMAN,PATRICIA; CEVA,MARIELA; TOURIS, CLAUDIA; FLORES, FABIÁN;ETCHELECU,LEONTINA
Lugar:
Espacio Cultural San Agustín. Buenos Aires
Reunión:
Simposio; II SIRCP del GERE (II Simposio Internacional sobre Religiosidad, Cultura y Poder):; 2008
Institución organizadora:
GERE de la UBA
Resumen:
La presentación consistió en la presentación del proyecto que ubacyt que se propone desarrollar una línea de investigación que focalice su mirada en el proceso de conformación del campo religioso en la Argentina y sus transformaciones, en el período comprendido entre fines del siglo XIX y comienzos del siglo XXI. El mismo se inserta dentro de la labor de investigación que desarrolla el Grupo de Religión y Sociedad en la Argentina Contemporánea (RELIGAR). Nos interesa especialmente indagar la relación establecida entre el Estado, la sociedad y las instituciones religiosas, a partir del reconocimiento del lugar central que ocupó la Iglesia católica en el núcleo del imaginario nacional desde las primeras décadas del siglo XX. En efecto, el estudio de esta cuestión, nos induce a recorrer las transformaciones acontecidas en el tipo de vínculo establecido entre la Iglesia y el Estado, así como las pretensiones hegemónicas de aquélla, en el terreno ideológico-cultural. Asimismo, consideramos de vital importancia analizar la incidencia que el modelo de catolicismo integral tuvo sobre la conformación de una cultura política de matriz autoritaria de larga permanencia en la Argentina contemporánea Por último, intentaremos explicar las razones de la recomposición de un campo religioso plural y cambiante donde las prácticas religiosas se desarrollan independientemente de las instituciones legitimantes y su impacto socio-político. Es decir, la identificación de los nuevos actores y sus modalidades específicas de participación en la esfera pública