INVESTIGADORES
POGGIO Lidia
congresos y reuniones científicas
Título:
Anfiplastia diferencial en tricepiro Don Rene INTA revelada por Ag-NOR y FISH
Autor/es:
FERRARI, M.R.; FRADKIN, M.; GREIZERSTEIN, E.J.; NARANJO, C.A.; POGGIO, L.
Lugar:
Malargue, Prov. de Mendoza
Reunión:
Congreso; XXXIII Congreso Argentino de Genetica.; 2004
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Genetica
Resumen:
Tricepiro Don René INTA es una forrajera sintética que proviene del cruzamiento de triticale Don Santiago INTA por trigopiro Don Noe INTA con 2n=42 cromosomas (AABBRR con introgresión de Thinopyrum ponticum en el cromosoma 6A). Los estudios citogenéticos realizados en el presente trabajo tienen como objetivo analizar si existe competencia nucleolar trigo-centeno (fenómeno de anfiplastia diferencial) en tricepiro Don René INTA. El uso de la sonda pTa71 reveló la presencia de seis zonas rDNA mientras que la técnica de tinción con plata (Ag-NOR) indicó que solo cuatro zonas eran tanscripcionalmente activas. El fenómeno de anfiplastia diferencial permitiría explicar la inactividad de algunas zonas rDNA. El uso simultaneo de FISH (sonda pTa71) y el análisis de bandeo fluorescente (DAPI) indicaron que las zonas rDNA corresponden a 2 cromosomas de centeno y 4 cromosomas de trigo. El número máximo de nucleolos observados en células somáticas y el número de cromosomas con constricciones secundarias concuerdan con los cuatro NORs activos detectados con el método de tinción Ag-NOR. El uso de la sonda pSc119.2 permitió reconocer que los cromosomas que presentan constricción secundaria corresponden a los cromosomas l B Y 6B de trigo. Los resultados obtenidos en tricepiro Don René INTA nos permiten afirmar que existen relaciones de dominancia entre diferentes cromosomas con zonas rDNA similares a las observadas en triticales. Asimismo, la introgresión de Th. pomticum no afectaría el fenómeno de antiplastia diferencial.