INVESTIGADORES
POGGIO Lidia
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudios meioticos y de viabilidad del polen en varias poblaciones naturales de Altermanthera philoxeroides (AMARANTHACEAE)
Autor/es:
GREIZERSTEIN,E.; SOSA, A.; DORADO, J.; POGGIO, L.
Lugar:
Marlague, Mendoza
Reunión:
Congreso; XXXIII Congreso Argentino de Genetica; 2004
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Genetica
Resumen:
Alternanthera philoxeroides (Martius) Grisebach, ("alligator weed") es una planta anfibia, nativa del sur de Sudamérica. Fue introducida en Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda donde es considerada una de las peores malezas. Para combatirla, se inició un programa de control biológico que incluye exploraciones en la Argentina en búsqueda de enemigos naturales. Se encontraron variaciones morfológicas que podrían atribuirse a la presencia de diferentes genotipos. Además, en algunas poblaciones se observó la presencia de semillas las cuales están ausentes en los países invadidos Un análisis de la biología reproductiva de esta especie es crucial para el estudio de la relación planta-agente de control. Como parte de este análisis se encaró un estudio del comportamiento meiótico y viabilidad de polen en 11 poblaciones naturales. Los estudios se realizaron en anteras de flores jóvenes teñidas con hematoxilina a12% y en granos de polen maduros coloreados con el colorante de Alexander. Los resultados obtenidos señalan que viabilidad de polen varió desde 95% hasta 0%, observándose además la presencia de granos de polen de distinto tamaño (aneuploides). El estudio de la meiosis fue coincidente con estos resultados, encontrándose algunas poblaciones con meiosis regular y otras con univalentes fuera de placa en metafase I, cromosomas fuera de placa en meta fase II y cromosomas retrasados en anafase I y II. Los resultados obtenidos señalan la importancia de conocer mejor la biología reproductiva de la especie y la identificación de posibles variedades en el momento de la elección del futuro agente de control.