INVESTIGADORES
FERNANDEZ GIMENEZ Analia Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización histológica de la musculatura de las quelas de Chasmagnathus granulata y Cyrtograpsus angulatus.
Autor/es:
FERNÁNDEZ GIMENEZ, ANALIA VERÓNICA; LONGO, MARÍA VICTORIA; DÍAZ, ALCIRA OFELIA; GOLDEMBERG, ADRIANA LIA
Lugar:
La Plata, Argentina
Reunión:
Congreso; IX Congreso Argentino de Ciencias Morfológicas; 2004
Institución organizadora:
Fac
Resumen:
HISTOLOGÍA DEL MÚSCULO DE LAS QUELAS DE Chasmagnathus granulatus y Cyrtograpsus angulatus. Fernández Giménez AV1, Longo MV2, Goldemberg AL2, Díaz AO2. 1CONICET, 2Departamento de Biología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. UNMDP. Funes 3250 3° piso (7600) Mar del Plata. e-mail: adiaz@mdp.edu.ar El músculo de cierre de las quelas de Chasmagnathus granulatus y Cyrtograpsus angulatus se caracterizó histológicamente. Machos adultos en intermuda de la Albufera de Mar Chiquita se aclimataron 10 días en el laboratorio. A los cangrejos anestesiados en hielo se les seccionaron los quelípedos y se separaron las quelas que se fijaron por perfusión e inmersión posterior en Davidson o Bouin acuoso. A las 48 horas se removió el músculo y se procesó según la metodología clásica. Los cortes (4-5 µm) se colorearon con hematoxilina y eosina, tricrómicos de Mallory y de Masson, impregnación argéntica de Gomori y PAS. Se observaron paquetes de fibras musculares con estriación evidente y núcleos alargados de cromatina laxa, los cuales fueron mas abundantes en C.angulatus. Entre los paquetes de miofibras se ubicó tejido conectivo laxo compuesto por diferentes tipos celulares y por la matriz extracelular. Se observaron fibroblastos, hemocitos hialinos, granulocitos, melanina y fibras colágenas. Las fibras reticulares se encontraron como finas redes muy relacionadas con las células musculares. Asimismo el tejido conectivo presentó senos hemolinfáticos y capilares, algunos asociados a nervios. La musculatura de los crustáceos desempeña un papel relevante en la interacción de los organismos con el ambiente, presentando cada especie una disposición neuromuscular característica, la que varía según sus hábitos alimenticios, reproductivos y de defensa. Los resultados preliminares obtenidos permitirán caracterizar los músculos de las quelas y relacionar la estructura anatómica con la funcionalidad de estos apéndices.