INVESTIGADORES
CAMPAGNO Marcelo Pedro
congresos y reuniones científicas
Título:
Perspectivas histórico-antropológicas para un análisis de los relatos míticos del Antiguo Egipto
Autor/es:
MARCELO CAMPAGNO; MARCOS CABOBIANCO
Lugar:
Luján, Argentina
Reunión:
Jornada; Cuartas Jornadas sobre Historia, Metodología e Interdisciplinariedad; 2005
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Luján
Resumen:
Los antiguos relatos míticos egipcios han merecido las más diversas interpretaciones. No obstante, pocas lecturas se han valido de la amplitud que brinda la interdisciplinariedad. En particular, una perspectiva que aúna lo histórico y lo antropológico puede permitir la identificación de los dispositivos de organización social conocidos por la sociedad que elaboró los relatos en cuestión. Como en otras sociedades estatales antiguas, la propia práctica estatal y la práctica de parentesco constituyen dos principios básicos de articulación social en el antiguo Egipto. La ductilidad de las herramientas analíticas forjadas a partir de estudios históricos y antropológicos, habilita la posibilidad de sugerir que las lógicas operativas asociadas al parentesco y al Estado proporcionan también el principio general de articulación de las secuencias narrativas de los relatos míticos del Reino Nuevo. A modo de ejemplo, analizaremos dos relatos mitológicos. El primero, La Contienda de Horus y Seth, nos dejará advertir el papel del parentesco y del Estado en la articulación de una dinámica judicial específica relacionada con la legitimidad en la sucesión real. En el segundo, la narrativa mitológica de la Vaca Celestial se prestará para sugerir la importancia de las prácticas de parentesco en el interior de la elite egipcia. NOTA: El congreso fue celebrado en 2005. Las actas se encuentran en prensa. Por tal razón, se adjunta sólo la primera página de la obra.