INVESTIGADORES
YUFRA Laura Cristina
congresos y reuniones científicas
Título:
Alumbrando inmigraciones (in)deseadas: acceso y uso de recursos para la inserción sociolaboral de personas inmigrantes en la Argentina contemporánea.
Autor/es:
YUFRA, LAURA CRISTINA
Lugar:
Ciudad de México
Reunión:
Otro; V Coloquio de Verano/ Summer School "Movilidad social y desigualdades interdependientes: una nueva agenda para la investigación de las desigualdades sociales"; 2015
Resumen:
Las migraciones regionales e internacionales responden, entre otros aspectos, a las enormes desigualdades socioculturales, económicas y geopolíticas. Por ello, los fenómenos de emigración y de inmigración se encuentran entrelazados con la destrucción de formas de vida que vuelven ?disponibles? a las personas para la movilidad a través del proceso de acumulación capitalista así como también por el corpus normativo que regula dichas movilidades.El objetivo del nuestro trabajo de investigación pretende reconocer los modos en los que se distribuyen los recursos estatales destinados a la inserción laboral y los mecanismos de regulación del acceso a y del uso de dichos recursos por parte de las personas inmigrantes bolivianas en las ciudades de San Salvador de Jujuy y la Ciudad de Buenos Aires. Estas dos ciudades son la capital de una provincia periférica fronteriza con el Estado boliviano y la capital del Estado argentino respectivamente. La distribución equitativa y la facilitación en el acceso a y el uso de dichos recursos estatales en ambas ciudades debería incidir en las posibilidades laborales (y en los beneficios ligados al trabajo formal) de  las personas inmigrantes bolivianas. Para llevar a cabo este trabajo ? que se encuentra en una etapa preliminar ? nos interesa reconocer entre la pluralidad de factores económicos y sociopolíticos que condicionan las movilidades, la incidencia del estado-nación, en su capacidad configuradora del fenómeno social y en sus posibilidades de intervención sobre él.