INVESTIGADORES
ENRIQUE Ramon Atanasio
congresos y reuniones científicas
Título:
Genómica funcional aplicada al estudio de la patogénesis de Xanthomonas en cítricos.
Autor/es:
ENRIQUE, RAMÓN; SICILIANO, FLORENCIA; RIGANO, LUCIANO; VOJNOV, ADRIÁN; CASTAGNARO, ATILIO; MARANO, MARIA ROSA
Lugar:
Chascomús, Buenos Aires
Reunión:
Simposio; XXVI Reunión de la Asociación Argentina de Fisiología Vegetal.; 2006
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Fisiología Vegetal
Resumen:
La cancrosis bacteriana de los cítricos, causada por la bacteria Xanthomonas axonopodis pv. citri (Xac) es una enfermedad endémica en Argentina. La mayoría de los cultivares de citrus son moderados a altamente susceptibles a Xac. La capacidad de Xanthomonas de inducir patogénesis depende de varios factores, incluyendo la síntesis de múltiples enzimas extracelulares que degradan la pared celular y del exopolisacárido xantano. Hemos aislado y caracterizado bioquímica y molecularmente mutantes de Xac deficientes en la producción de xantanos (Xac MgumB). Los ensayos de patogenicidad de Xac MgumB en hojas de limonero mostraron reducida virulencia comparada con la cepa salvaje. Resultados preliminares demuestran que el xantano es un supresor de la respuesta de defensa vegetal. El objetivo de este trabajo es identificar genes del hospedador (Citrus limon) involucrados tanto en la patogénesis como en la respuesta inmune inducida por Xac, utilizando la técnica de "differential display". Se analizaron los perfiles de expresión diferencial entre los componentes de estudio: Xac-Xac MgumB-MgCl2 en tiempos tempranos y tardíos post-inoculación. Se seleccionaron algunas de las bandas polimórficas, las cuales fueron clonadas en el vector pGEM-T-easy, las mismas serán secuenciadas para su posterior análisis mediante herramientas de bioinformática. Este estudio permitirá asignar funciones a los correspondientes genes e incluirlos en determinadas vías metabólicas o de transducción de señales. Paralelamente la respuesta de defensa en limonero se analizó evaluando parámetros bioquímicos y moleculares indicadores de la misma, tal como la deposición de calosa y la acumulación de especies reactivas del oxígeno.