INVESTIGADORES
POWELL Priscila Ana
congresos y reuniones científicas
Título:
Procesamiento de semillas de Ligustro (Ligustrumlucidum) por el Zorzal Colorado (Turdusrufiventris) en las Yungas Australes de Argentina
Autor/es:
JIMENEZ, JULIETA; POWELL, PRISCILA ANA; FERRO, AGOSTINA
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; Reunión Argentina de Ornitología; 2015
Institución organizadora:
Sección Ornitología del Museo de La Plata (Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata
Resumen:
Ligustrum lucidum es una especie exóticas que está invadiendo fuertemente las Yungas Australes de Argentina, presenta frutos con pulpa carnosa que proporcionan alimento de aves que al ingerirlos dispersan sus semillas.Generalmente las aves frugívoras consumen completos los frutos y posteriormente sus semillas son defecadas o regurgitadas. Mediante análisis exploratorios de datos no publicados de lluvia de semillas en el campo, pudimos observar un patrón espacial diferente de semillas con distintos tratamientos (regurgitadas, defecadas y frutos caídos de la planta madre). En este estudio indagamos sobre la posible contribución del procesamiento de semillas por aves en las diferencias en el patrón espacial. Nospreguntamos si: (1) el peso de las semillas influencia en el procesamiento de las semillas por el ave, y (2) cuál es el intervalo de regurgitación y defecación de semillas. Para ello realizamos 17 ensayos en cautiverio de 150 minutos de duración con Turdusrufiventris, uno de los principales dispersores de L. lucidum. Registramos hora de consumo de frutos, de defecación y de regurgitación de semillas. Una vez terminado el ensayo se pesó cada semilla defecada y regurgitada. Posteriormente sacamos la proporción de semillas de cada procesamiento y mediante un test de student se analizó si las diferencias de pesos son estadísticamente significativas y el intervalo de cada procesamiento digestivo. La frecuencia de consumo fue de 0.54 frutos/minuto. Del total de semillas consumidas el 0.43 fueron y el 0.53 fueron regurgitadas siendo la diferencia de sus pesos estadísticamente significativa. Los intervalos entre defecaciones o regurgitaciones fueron semejantes, debido posiblemente al tamaño de frutos consumidos durante el ensayo.Nuestros resultados muestran que el peso de las semillas determina el procesamiento digestivo que T. rufiventris da a las semillas. Lo cual podría tener implicancias en la germinación y por lo tanto en el éxito de reclutamiento de L. lucidum.