INVESTIGADORES
DE LA FUENTE Guillermo Adrian
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Cómo Hacer una Vasija? Estudio Experimental Radiográfico Aplicado a un Conjunto Alfarero del Sitio La Florida (Tinogasta, Catamarca)
Autor/es:
VERA, SERGIO D. ; DE LA FUENTE, G. A.
Lugar:
San Rafael, Mendoza
Reunión:
Jornada; VI Jornadas Arqueológicas Cuyanas; 2015
Institución organizadora:
CONICET- IANIGLA Grupo Vinculado San Rafael
Resumen:
En los últimos años los estudios radiográficos aplicados a la alfarería han ido en aumento en nuestro país, brindando información complementaria en las investigaciones destinadas a comprender distintos aspectos presentes en una vasija. La radiografía consiste en una técnica no destructiva que permite observar las características internas de la cerámica, facilitando el reconocimiento de particularidades, tales como: los procesos primarios de manufactura, arreglos, uniones y roturas que se produjeron en una pieza a lo largo de su historia. En este póster se exponen los resultados preliminares obtenidos en un trabajo experimental, aplicando la técnica de la radiografía a un conjunto alfarero perteneciente al sitio arqueológico La Florida, ubicado en el valle de Abaucán (Tinogasta, Catamarca), el cual fue reconocido por los arqueólogos como cultura Saujil, representante de las primeras sociedades agroalfareras que habitaron el valle.El objetivo de este trabajo consiste en una aproximación a identificar las distintas técnicas de producción primaria que habrían utilizado los alfareros de dicho lugar. Para lograr tal fin, ampliamos las posibilidades al confeccionar réplicas alfareras con técnicas e inclusiones preestablecidas, para obtener una muestra experimental calibrada y controlada. La misma también fue radiografiada para ser comparada con las piezas arqueológicas del sitio La Florida. Los resultados que se obtuvieron permiten adentrarnos en las primeras etapas de manufactura cerámica, y así reflexionar sobre las elecciones tecnológicas que habrían sido preferidas por los primeros alfareros del valle de Abaucán.