INVESTIGADORES
CHASSEING Norma Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Célula madre mesenquimal para la reparación de tejidos. Un nuevo concepto terapéutico.
Autor/es:
HOFER EL,; CARAMUTTI D,; CHASSEING NA,
Lugar:
Buenos Aires, Argentina.
Reunión:
Simposio; Primera Reunión de "Ciencia Tecnología y Sociedad" de la Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias y Sociedad Brasileña para el Progreso de las Ciencias.; 2004
Institución organizadora:
Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias y Sociedad Brasileña para el Progreso de las Ciencias.
Resumen:
 Poster seleccionado para participar en el premio de la AAPC. La célula madre mesenquimal (MSC) de médula ósea (MO) tiene capacidad de auto-renovación como célula no diferenciada y posee pluripotencialidad para diferenciarse "in-vivo" e "in-vitro" en células de diferentes linajes de origen mesenquimal como son los condrocitos, osteocitos, adipocitos, tenocitos, miocardiocitos, miocitos y células del estroma medular.    Los objetivos fueron: a)-encontrar un método de cultivo eficiente para el aislamiento de la MSC, b)-Diferenciar estas MSC en adipocitos, osteoblastos/osteocitos y condrocitos. Se trabajó con aspirados de MO de cresta iliaca posterior obtenidas de voluntarios sanos (donantes para trasplante alogénico).  Las MSC fueron cultivadas en medios de diferenciación específicos. Los resultados mostraron que las MSC de MO normal fueron capaces de dar: i)-Células del linaje osteoide (Von Kossa, Alizarin Red y Osteocalcina +); ii)-Condrocitos (Azul de Toluidina, Colágeno II +) y iii)-Adipocitos: con vacuolas lipídicas (Oil Red-O+).  Conclusión: los resultados mostraron una eficiente capacidad de proliferación y diferenciación de la MSC de MO para dar osteocito, condrocito y adipocito, así como una fácil manipulación de la MSC "in-vitro", observaciones que abren un campo nuevo de aplicación de está técnica de diferenciación celular para ser utilizada en un futuro cercano en la terapéutica clínica (osteopenias, reparación de fracturas, artritis, osteogénesis imperfecta y reconstitución de cartílago).