INVESTIGADORES
DAICH Deborah Edith
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Qué prostitución? Abolicionismo, reglamentarismo y antropología feminista
Autor/es:
DEBORAH DAICH
Lugar:
Rosario
Reunión:
Jornada; XI Jornadas Rosarinas de Antropología Sociocultural- UNR; 2011
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Rosario
Resumen:
Este trabajo pretende reflexionar acerca de las contribuciones que la antropología feminista puede brindar para el debate público respecto de la prostitución. Mucho se ha discutido respecto de las ventajas y desventajas de considerar la prostitución como trabajo sexual y mucho se ha tematizado, también, respecto de las consecuencias negativas y los males de la prostitución- en tanto explotación y acceso irrestricto al cuerpo de las mujeres. La prostitución es problemática en múltiples sentidos, es una problemática construida por diferentes actores sociales cuyas conceptualizaciones se encuentran en pugna, una problemática inseparable del sistema social total que la produce y la problematiza, es una problemática pasible de ser regulada/controlada/ignorada por las agencias estatales, es una problemática social pasible de convertirse, también, en problema de las ciencias sociales. La prostitución es problemática per se porque bajo la pátina de una aparente definición transhistórica y transcultural reúne o condensa varios significados. Como antropólogas feministas, políticamente comprometidas con la autodeterminación de las mujeres y con las acciones que lleven a erradicar el sexismo y la opresión sexista, ¿debemos condenar automáticamente el sexo comercial? Quizás, antes de asumir cualquier posición al respecto, sea necesario preguntarse si acaso la prostitución puede pensarse como fenómeno unívoco.