INVESTIGADORES
DAICH Deborah Edith
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Daños colaterales? Respuestas punitivas en el combate a la explotación sexual y vulneración de derechos de las trabajadoras del sexo
Autor/es:
DEBORAH DAICH
Lugar:
San Martín, Buenos Aires
Reunión:
Jornada; I Jornadas regionales de feminismos, Estado y los desafíos de la praxis política; 2014
Institución organizadora:
UNSAM, UBA, UNAJ y FLACSO Uruguay
Resumen:
En los últimos años, he venido trabajando sobre el control de la prostitución o, mejor aun, sobre la experiencia de las trabajadoras sexuales acerca del control jurídico-policial y la violencia institucional de la que son objeto. Estas experiencias de control vienen siendo afectadas y/o amplificadas por un contexto de pánico sexual que ha alimentado cierta inflación penal. En nuestro país, estamos asistiendo a una coyuntura muy particular en la que el combate a la trata de personas con fines de explotación sexual se ha licuado en un discurso estigmatizador del sexo comercial que obtura la posibilidad de problematizar y complejizar la temática. Así también, la coyuntura actual se caracteriza por una serie de políticas y proyectos dirigidos a combatir la trata de personas con fines de explotación sexual, cuyos efectos concretos y prácticos penalizan, en verdad, el ejercicio de la prostitución. Así, en este trabajo pretendo dar cuenta de cómo, en este contexto, se ven vulnerados los derechos humanos de las trabajadoras del sexo y, para ello, retomo una investigación que hemos realizado junto con Cecilia Varela. Pero, además, quisiera detenerme en las nuevas formas de estigmatización que este paradigma de las políticas contra la trata y la explotación sexual crea y re-crea.