INVESTIGADORES
DAICH Deborah Edith
congresos y reuniones científicas
Título:
Los jueces terapeutas. Los quehaceres de los agentes de la justicia civil en los casos de violencia familiar
Autor/es:
DEBORAH DAICH
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; VI Jornadas de Jóvenes Investigadores en Ciencias Antropológicas.; 2003
Institución organizadora:
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL).
Resumen:
Esta ponencia pretende explorar los quehaceres de los agentes de la justicia civil de la Ciudad de Buenos Aires en los casos de violencia familiar, describir e indagar las prácticas de estos actores, quienes, para resumir, minimizan los hechos denunciados y se abocan al examen y normalización de los individuos envueltos en los casos de violencia familiar. En los procedimientos judiciales (civiles) en los casos de violencia familiar de la Ciudad de Buenos Aires, los agentes judiciales raramente dirimen controversias, antes bien, despliegan procedimientos de normalización de los individuos y las familias involucrados en episodios de violencia doméstica. Así entonces, para estos casos en particular la función terapéutica parece copar el mundo judicial; en otras palabras, para este tipo de casos, el derecho es capaz de incorporar y desplegar procedimientos de normalización característicos de los modos no jurídicos de regulación de la población. De forma paralela al crecimiento de la sociedad disciplinaria, es decir, al desarrollo de los nuevos saberes que crearon nuevos campos de exploración y conocimiento y que trajeron consigo nuevas formas de vigilancia y regulación de la población, el derecho ha ido incrementando su poder. En el proceso de legalización de la vida cotidiana, el derecho incorpora y despliega procedimientos de normalización característicos de los modos no jurídicos de regulación de la población que redundan en una extensión de su influencia y en un realzamiento de su poder. Así entonces, no ha de extrañarnos que en los procedimientos de la justicia civil en los casos de violencia familiar, uno suela encontrarse con personajes que antes que jueces parecen terapeutas, encargados ya no de juzgar los problemas  sino de ?encauzar? y por qué no ?curar? a las familias ?disfuncionales,? prácticas que los habilitan a desplegar una serie de medidas de ?protección? y ?tratamiento?.