INVESTIGADORES
GARGANTINI Daniela Mariana
congresos y reuniones científicas
Título:
Gestión del hábitat desde los ámbitos locales: nuevos marcos organizacionales e institucionales.
Autor/es:
GARGANTINI, DANIELA
Lugar:
Córdoba- Argentina
Reunión:
Otro; III Seminario Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Hábitat popular- Articulación de políticas intersectoriales: científicas, tecnológicas y de inclusión social.; 2008
Institución organizadora:
Asociación de Vivienda Económica (AVE), Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE), la Universidad Católica de Córdoba y la Universidad nacional de Córdoba, bajo auspicio de CONICET.
Resumen:
Las mutaciones conceptuales de las últimas décadas, junto al reconocimiento de las crisis políticas, económicas y sociales como elementos constitutivos de nuestras sociedades con sus consecuentes incertidumbres, conflictividades y amenazas, plantearon profundas transformaciones no sólo en la forma de pensar, sino de gobernar, gestionar y producir el hábitat. Unido a ello  los ámbitos locales se encuentran hoy tensionados por nuevas articulaciones local-global que los contextos macroeconómicos y mundiales plantean. Los dobles procesos de desterritorialización y reterritorialización que se complementan desde la confrontación, posicionan simultáneamente al territorio como  ámbito y sujeto del desarrollo. Frente a este panorama, los ámbitos locales han adquirido protagonismos antes negados, y al medio de modelos políticos provistos por los niveles superiores de gobierno, de las demandas cercanas de la población y de las nuevas exigencias que el contexto les impone, padecen el conflicto y la confrontación de intereses. Nuevos tipos de capacidades directivas que no existían en el antiguo régimen o no se habían desarrollado en grado suficiente, así como nuevos modelos de gestión resultan así demandados. El presente trabajo retoma el papel de lo local en el marco de estas tensiones, analiza sus márgenes, potencialidades y restricciones de actuación en el campo territorial y habitacional, e intenta identificar las características que los marcos organizacionales e institucionales locales actualmente requieren para hacer frente a contextos dinámicos y complejos como los que actualmente transitamos.