INVESTIGADORES
GARGANTINI Daniela Mariana
congresos y reuniones científicas
Título:
El desafío de la institucionalización de la gestión del riesgo dentro de la formación superior.
Autor/es:
FERRERO, AURELIO; GARGANTINI, DANIELA
Lugar:
Caracas- Venezuela.
Reunión:
Otro; 1° Encuentro Internacional y 2° Encuentro Nacional Educación Superior y Riesgos.; 2005
Institución organizadora:
Universidad Central de Venezuela- COMIR, CYTED, OFDA, OPS-OMS, OEA, IESALC, UNESCO.
Resumen:
La Universidad, como institución de enseñanza superior, resulta referencial marcando rumbos con respecto a lo que busca una sociedad cuando forma a sus ciudadanos. Etimológicamente relacionada al concepto de universalidad, lleva intrínsecamente el conocer el mundo como un complejo único, al que desagrega en facetas para comprenderlo y ante el cual posee una responsabilidad social. Sin embargo y a pesar del modelo fragmentador del conocimiento imperante, que disgrega y desmoraliza los cuerpos teóricos existentes, no debiera perderse la visión integral y la interconexión entre los diferentes campos disciplinares con la realidad imperante. Por su parte los desastres, como materializaciones del riesgo, constituyen precipitaciones abruptas de conflictos pre-existentes en el mapa de vulnerabilidades de la sociedad, sinergizados por amenazas naturales o antrópicas, donde colapsan cuestiones relacionadas a los más diversos campos (tecnológico, ambiental, geológico, socio-económico, institucional), con una velocidad y vigor inusitados. La interdisciplinariedad y la necesidad de propuestas innovadoras resulta, también aquí, un requisito primordial a la hora de pensar soluciones eficaces. Frente a ello, esta ponencia plantea la oportunidad que constituye la temática del Hábitat social , y dentro de él  la gestión del riesgo como área del conocimiento y de la acción, en la consolidación de las funciones universitarias. Bajo esta visión se presentan los procesos de institucionalización que las Facultades de Arquitectura de las Universidades Nacional y Católica de Córdoba han tenido en torno a la temática, como experiencias referenciales a la hora de incorporar y reforzar los enfoques interdisciplinarios y transdisciplinarios dentro de la formación superior de grado , contribuyendo a brindar respuestas acertadas desde el sector académico.