INVESTIGADORES
BARBEITO Claudio Gustavo
congresos y reuniones científicas
Título:
Características histológicas de los folículos pilosos sensitivos de fetos de coipo (Myocastor coypus).
Autor/es:
TORRES VV, FELIPE AE, GONZÁLEZ NV, BARBEITO CG, FLAMINI MA
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; XVII Congreso de Ciencias Morfológicas y 14º Jornadas de Educación en Ciencias Morfológicas; 2015
Institución organizadora:
Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata
Resumen:
Los folículos pilosos sensitivos son estructuras que se localizan en la región del rostro y presentan características diferentes según las especies. Su función, entre otras, es recibir estímulos del medio externo, ayudar a percibir distancias y el movimiento de las presas. Con el objetivo de describir las características histológicas de los folículos pilosos sensitivos en fetos de Myocastor coypus, se procesaron muestras de fetos de 75, 90, 105, 120 y 135 días post coito (dpc), se incluyeron en parafina y colorearon con H&E, técnicas tricrómicas, orceína y reticulina de Gomori. En los fetos de75 dpc se observaron folículos con vainas diferenciadas, presencia de pelo y esbozos de lagunas sanguíneas. En su proximidad se encontraron estructuras nerviosas. En esta etapa los folículos nosensitivos fueron rudimentarios. En fetos de 90 y 105 dpc se observó mayor desarrollo del seno sanguíneo con presencia de trabéculas, inicio de formación del cojinete sinusal y la presencia deglándulas sebáceas adyacentes al folículo (105 dpc). Los fetos de 120 y 135 dpc presentaron un seno anular no trabeculado, ubicado en la porción superficial del folículo. Se observó el cojinetesinusal rodeando en forma completa dicha porción. Las glándulas sebáceas fueron de mayor tamaño. En la porción inferior del folículo, el seno resultó trabeculado. Los folículos pilosos sensitivos del coipo presentaron similitudes con otros mamíferos (perro, gato y ratón) y con otroshistricomorfos, como la vizcacha de llanura. Sin embargo se diferenciaron del bovino y del equino quienes no presentan cojinete sinusal