INVESTIGADORES
SUBURO Angela Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
Endotelina y receptores endotelinérgicos en la respuesta neuroinflamatoria de la retina
Autor/es:
IRIBARNE M; TORBIDONI V; CASTAÑEDA M; SUBURO AM
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; 1er. Congreso de Investigación en Visión y Oftalmología. 2 y 3 de Diciembre de 2005; 2005
Institución organizadora:
Asociación de Investigaciones en Visión y Oftalmología
Resumen:
La endotelina-1 (ET-1) es un péptido pequeño que actúa por intermedio de dos receptores, ET-A y ET-B. En la uveitis experimental del ratón inducida por endotoxina, los astrocitos que controlan la barrera hémato-retiniana presentan aumento de inmunoreactividad para la proteína glial fibrilar ácida (GFAP), ET-1 y ET-B. El tratamiento con tezosentan, antagonista de ambos receptores, bloquea el edema y la extravasación celular característicos de la uveitis y simultáneamente reduce la expresión de ET-B. Describimos aquí el efecto de la endotoxina sobre los receptores ET-A de la retina y además estudiamos los cambios provocados por el bloqueo de los receptores endotelinérgicos sobre este receptor y sobre GFAP. MATERIAL Y METODOS: Ratones de la cepa BALB-c recibieron una dosis sc de salina (S) o tezosentan (T, 10 mg/kg) y una hora después, una inyección ip de LPS (5 mg/kg) o salina. El tratamiento con T se repitió a las 24 horas. Los ratones fueron sacrificados 1 hora después y sus retinas fueron procesadas para inmunohistoquímica o Western blot utilizando anticuerpos primarios para GFAP y ET-A. RESULTADOS: El análisis semicuantitativo de GFAP demostró que el tratamiento con T duplica la concentración de esta proteína en la retina, mientras que LPS la aumenta 4-5 veces. La combinación T-LPS reduce los niveles pero sin llegar a los niveles basales. En la retina normal se encontró inmunoreactividad para ET-A en las células ganglionares y en la plexiforme externa. LPS indujo un aumento de esta inmunorreactividad en las capas mencionadas. Además, mostró inmunorreactividad en las células amacrinas y en la plexiforme interna. El tratamiento con T redujo esta inmunorreactividad, llevándola a niveles menores o iguales a los observados en condiciones basales. CONCLUSIONES: Detectamos modificaciones neuroinflamatorias reflejadas en el aumento del receptor ET-A en la capa de células ganglionares y en neuronas amacrinas de la capa nuclear interna. Este aumento fue eliminado por el tratamiento con T que, simultáneamente, redujo la expresión glial de GFAP. Nuestras observaciones indican que la endotoxina afecta a las neuronas de la retina y que la respuesta neuroinflamatoria de la retina no está limitada a los vasos y la glia perivascular.