INVESTIGADORES
CERIANI Maria Fernanda
congresos y reuniones científicas
Título:
Una mutación en el gen roundabout altera el paso del reloj en Drosophila.
Autor/es:
JIMENA BERNI Y M. FERNANDA CERIANI
Lugar:
Vaquerías, Córdoba
Reunión:
Taller; VI Taller de Neurociencias; 2004
Resumen:
Durante el desarrollo del SNC la mayoría de los conos de crecimiento se enfrenta a la línea media nerviosa y debe “decidir” si cruzarla o no. En drosophila el 90% de las interneuronas proyecta sus axones a travez de la línea media para luego seguir avanzando en forma longitudinal del otro lado. El 10 % restante simplemente se mantendra del mismo lado en el que se extiende. El receptor robo controla el devenir de los axones. Este se expresa en los conos que ya han pasado la línea media impidiendo que vuelvan a cruzarla o se expresan continuamente de manera de impedir el pasage. Ademas de la función durante el desarrollo no se ha descripto una función fisiológica en el adulto aunque la sobre-expresion en la fibra gigante del ala ha producido defectos en la función sináptica de esa neurona con la motoneurona con la que se conecta. (Neuroscience, 2002, 22(8):3117–3129) Supusimos que un defecto en el recorrido axonal del circuito conformado por las neuronas laterales, se traduciría en una alteración en la actividad locomotora por ellas regulada. Estudiamos dicho comportamiento en mutantes del gen robo. El mutante hipomorfo (12778) y los mutantes trans-heterocigotas 12778/robonulo presentaron un acortamiento en el periodo de la actividad locomotora, mientras que la mutación en heterocigosis no produjo una alteración cuantificable. La sobre expresión del gen robo en la neuronas laterales no produjo ningun defecto en el comportamiento. Es dependiente de la dosis pero también esta regulado (Neuron 1998, 20;25-33). La función del receptor es sensible a la dosis pero compensable.  Para confirmar que el fenotipo provenie de un defecto en el reloj evaluamos el efecto en la ecdysis del adulto a nivel poblacional. Esta también mostró un acortamiento en el periodo. Este acortamiento sería el reflejo del acortamiento en el ciclado de la proteina PER como hemos podido observar por western blot. El analisis histológico de las neuronas laterales y de su recorrido hacia el lado contralateral y posterior no mostró defecto alguno. Esto nos hace suponer una posible funcción del gen robo a nivel sinaptico. Experimentos para probar esta hipótesis estan en curso.