INVESTIGADORES
LAINO Aldana
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis comparativo de lípidos y de ácidos grasos presentesen diferentes órganos/tejidos de tres especies de escorpiones (Timogenes elegans, T. dorbignyi y Brachistosternus ferrugineus)
Autor/es:
GARCIA FERNANDO; LAINO ALDANA; OJANGUREN ANDRÉS; MATTONI CAMILO; CUNNINGHAM MÓNICA
Reunión:
Congreso; IX congreso argentino de entomología; 2015
Resumen:
Los lípidos poseen en general, tres funciones fundamentales en los organismos: reserva de energía, composición mayoritaria de membranas y señalización. Dentro de los artrópodos, la mayor información en relación a la forma de movilización y almacenamiento de lípidos se encuentra en insectos y crustáceos, pero en escorpiones se han realizado muy pocos trabajos. Este Orden, posee una importancia destacable como modelo en bioquímica de artrópodos, ya que se caracteriza por ser animales muy primitivos, que han variado poco en el tiempo. En el presente estudio caracterizamos en forma comparativa los lípidos y ácidos grasos de tres especies de escorpiones de la familia Bothriuridae:Timogenes elegans, T.imogenes dorbignyi, y Brachistosternus ferrugineus, focalizando el estudio en los principales órganos/tejidos involucrados en la dinámica de lípidos. En forma similar a lo encontrado en cuerpo graso de insectos, hepatopáncreas de crustáceos y divertículo intestinal de arañas, el hepatopáncreas de las tres especies estudiadas, resultó ser el órgano de almacenamiento lipídico (con gran cantidad de triacilglicéridos). En relación a la hemolinfa y los músculos de las tres especies estudiadas, se observó gran cantidad de fosfolípidos, los cuales posiblemente sean utilizados encuentren para la formación de membranas, similar a lo descripto para arañas y crustáceos. Es importante destacar que a diferencia de lo que ocurre en los insectos, donde el principal lípido energético circulante es el diacilglicérido en los escorpiones el principal lípido energético circulante es el triacilglicérido. Este último lípido se encuentra en mayor proporción en el hepatopáncreas de las hembras de B. ferrugineus, seguramente con fines reproductivos. Los perfiles de ácidos grasos de los diferentes órganos/tejidos analizados se mantuvieron constantes en las tres especies estudiadas, mostrando ciertos patrones característicos y siendo mayoritarios los ácidos grasos de C16 y C18 saturados e insaturados. Finalmente , se pudo observar que en los escorpiones Timogenes elegans, T.dorbignyi, y Brachistosternus ferrugineus , existe una carencia de ácido araquidónico (20:4) que genera una condición especial dentro de los ácidos grasos de artrópodos.