INVESTIGADORES
BORGNINO BIANCHI Laura Carolina
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación preliminar de los niveles de contaminación en el embalse Río Hondo
Autor/es:
BAZÁN, R., FERNÁNDEZ, R., L., BORGNINO, L. 1, PILAN, T. , LARROSA, N. , FARÍAS, H. D. Y RODRÍGUEZ, A.
Lugar:
San Miguel de Tucumán.
Reunión:
Congreso; Congreso Nacional del Agua; 2007
Resumen:
La caracterización de un cuerpo de agua tiene singular importancia: es una herramienta vital para planificar las acciones de mitigación correspondientes y decidir acertadamente sobre la  imposición de futuras políticas sobre la utilización del recurso. El presente trabajo tiene como objetivo caracterizar el Embalse de Río Hondo, Argentina, tomando en cuenta la calidad su agua, de sus sedimentos y de su fauna íctica, de manera de generar información fidedigna y actualizada en cuanto a capacidades de carga y autodepuración del embalse, que sirvan de base para decidir sobre límites de volcamiento de efluentes de distintos tipos. En este estudio se fijaron 14 estaciones de monitoreo localizadas sobre el cuerpo de agua y sus cursos afluentes, y se determinaron 29 parámetros físico-químicos y biológicos. El primer monitoreo se llevó a cabo durante un período en el cual la gran carga de materia orgánica de los efluentes y el bajo caudal comprometieron la posibilidad de autodepuración del cuerpo de agua, provocando situaciones de alta insalubridad y la muerte de animales acuáticos. Los resultados obtenidos permiten verificar la existencia e identificar el tipo de contaminantes. Sin embargo, se presentan en esta oportunidad resultados parciales, dado que el estudio se encuentra en su etapa inicial y el plan de trabajo prevé una duración de dos años como mínimo. Palabras claves: embalse, contaminación, efluente, calidad del agua, monitoreo