INVESTIGADORES
SUÑOL Viviana
congresos y reuniones científicas
Título:
“La doble superioridad de la poesía sobre la historia según Aristóteles. Un pequeño giro copernicano”.
Autor/es:
SUÑOL, VIVIANA
Lugar:
Buenos Aires, Facultad de Derecho y Cs. Sociales (UBA)
Reunión:
Congreso; Primer Congreso de Filosofía de la Historia: La Comprensión del Pasado.; 2000
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires
Resumen:
El problema contemporáneo relativo a los límites entre relatos ficcionales e historiográficos, que pone en tela de juicio las pretensiones epistemológicas de la disciplina histórica, nos remite a la famosa distinción aristotélicamente entre poesía e historia que aparece en el capítulo noveno de la Poética. Allí Aristóteles señala la superioridad no sólo epistemológica sino fundamentalmente práctica de la primera sobre la segunda. Es preciso tener en cuenta que en esta obra no hay un interés genuinamente ‘histórico’, su preocupación central es establecer la peculiaridad de la poesía como técnica; de ahí que la referencia a la historia tenga un carácter secundario. Sin embargo,  el análisis de esta doble superioridad permite indagar qué entiende el filósofo por historia, su status epistemológico y  si su definición se corresponde con la producción historiográfica de su tiempo. Por otra parte, también permite investigar el ineludible compromiso práctico del hacer poético, del que la historia -como saber meramente empírico- parecería en principio, estar exento.