INVESTIGADORES
IGLESIAS Esteban
congresos y reuniones científicas
Título:
Notas sobre la integración social
Autor/es:
ESTEBAN IGLESIAS
Lugar:
Guatemala
Reunión:
Congreso; XXIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología.; 2001
Institución organizadora:
ALAS
Resumen:
El ejercicio que se propone a continuación es el de problematizar el concepto de Integración Social en relación con los fenómenos sociales que caracteriza a la Nueva Cuestión Social. No se realizará una revisión teórica de las discusiones que se dieron en Europa, tampoco de la que se asistió en América Latina. Interesa colocar en tensión las perspectivas de Pierre Rosanvallon y de Robert Castel que interpretan la nueva cuestión social identificando a la integración social como su principal problema. En este caso, se intenta poner de relieve a qué se refieren cuando hablan de nueva cuestión social, cuál es el punto histórico de inflexión, parte del instrumental teórico que despliegan y, de forma breve, trato de dar cuenta de la salida proponen. Este es el plano de las opciones políticas. En América Latina se revisa en parte las ideas que Alberto Minujin expone en "Vulnerabilidad y exclusión en América Latina". Con este autor se realiza un ejercicio de discusión sobre la posible aplicación de la hipótesis de Castel a las sociedades de América Latina, más precisamente a la Argentina. En este sentido, es interesante destacar que el porcentaje de asalariados en nuestro país no sólo no ha disminuido sino que ha aumentado, llegando en 1999 a una cifra récord. Esto lejos de ser un panorama optimista nos desafía a interpretar la nueva naturaleza de las desigualdades. En Alberto Minujin existe un esfuerzo por entender la exclusión y la pobreza en términos de proceso, lo cual lo lleva a poner de relieve el tema de la vulnerabilidad. En este sentido, el autor brinda pistas metodológicas de medición de la pobreza en términos dinámicos y no como un estado que sólo puede describirse y que se concibe como algo acabado.