INVESTIGADORES
FERNICOLA Juan Carlos
congresos y reuniones científicas
Título:
Validez de la especie Ceratoprhys prisca (Ameghino, 1899) (Anura, Leptodactylidae) de Neógeno de Monte Hermoso, provincia de Buenos Aires
Autor/es:
FERNICOLA, J. C.
Lugar:
Trelew, Argentina
Reunión:
Congreso; VI Congreso de Paleontología y Bioestratigrafía; 1994
Resumen:
En 1899 F. Ameghino erigió la nueva especie Ceratophrys prisca. El material tipo había sido colectado por C. Ameghino en sedimentitas de la formación Monte Hermoso, en la localidad homónima, provincia de Buenos Aires. Este autor comparó el material fósil, que no fue ni ilustrado ni descripto, con la especie viviente Ceratophrys ornata. Los caracteres que utilizó para justificar la nueva especie fueron: menor tamaño corporal y cráneo proporcionalmente más corto con granulación más acentuada. En 1914, C. Rovereto, si bien no contó con el material tipo de la especie, por hallarse perdido, reconoció la validez de C. prisca, asignando a ese taxón nuevos materiales hallados en la misma localidad. Este último autor cuestionó los caracteres morfométricos utilizados por F. Ameghino, y basó su asignación en la particular escultura de los cráneos. En el presente trabajo, además de realizar una revisión de los materiales asignados hasta el momento a C. prisca, se estudian restos inéditos provenientes de la misma localidad. Los caracteres que habían sido utilizados como diagnósticos no se consideran válidos, como fuera ya mencionado por otros autores. Sin embargo, la especie montehermosense difiere de las distintas especies del mismo género en la presencia de un canal externo en los premaxilares, la forma de la placa ótica del escamoso y las características que presenta la superficie articular de los cóndilos, por lo que representa un taxón distinto.