INVESTIGADORES
BLANCO Mariela Cristina
congresos y reuniones científicas
Título:
“Espacios de definición de la poesía en los ´60. El grillo de papel y El escarabajo de oro"
Autor/es:
BLANCO, MARIELA CRISTINA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; II Congreso Internacional CELEHIS de Literatura; 2004
Institución organizadora:
Centro de Estudios Hispanoamericanos (CELEHIS), UNMdP
Resumen:
Dada la importancia de las revistas en el diseño del campo intelectual argentino sesentista, analizaremos una de las polémicas difundidas en El grillo de papel (1959-1960) y El escarabajo de Oro (1961-1974), publicaciones fundadas y dirigidas por el escritor Abelardo Castillo, que circularon en décadas muy productivas culturalmente, así como muy conflictivas histórica y políticamente en Argentina, y que se destacaron por la riqueza de temas tratados, así como por la diversidad de voces recogidas, dando lugar a un pluralismo que la singularizó con respecto a otros medios del período. Tal virulencia discursiva se observa a partir de las provocativas palabras de Abelardo Castillo en el artículo “Grupos de vanguardia o viceversa” (El grillo de papel,  Nª 5). Esta voluntad polémica resulta continuada y explicitada en el siguiente número a partir de la inauguración de una tribuna de opinión en torno a “la poesía argentina de HOY”. Sólo dos son los poetas-críticos que asumen el desafío dialógico: Alfredo Andrés y Osvaldo Rossler. En estos espacios se irán configurando  las distintas concepciones de poesía, así como las funciones asignadas a la misma, que circulaban en la época.