INVESTIGADORES
FERNICOLA Juan Carlos
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis filogenético de la familia Glyptodontidae Burmeister 1879
Autor/es:
FERNICOLA, J. C.; FARIÑA, R. A.; VIZCAÍNO, S. F.
Lugar:
Santiago de Chile, Chile
Reunión:
Congreso; 1er. Congreso Latinoamericano de Paleontología de Vertebrados; 2002
Institución organizadora:
Sociedad paleontológica de Chile
Resumen:
El primer esquema filogenético de los gliptodontes fue elaborado sobre caracteres del exoesqueleto por Ameghino en 1889. Esta impronta morfológica-filogenética fue continuada por Castellanos hacia 1950. La síntesis taxonómico-filogenética de Glyptodontidae de Hoffstetter en 1958, aún vigente, advierte: “Le sectionnement en sous-familles et en tribus est plus délicat. Beaucoup de formes sont très imparfaitement connues, certaines par une seule plaque. Dans ces conditions, il est illusoire d’essayer d’etablir des relations phylétiques et des divisions naturelles. On s’est résolu á accepter, au moins pour les formes anciennes, un sectionnement horizontal, qui n’a évidentment qu’un caractère provisoire”. Reconoció cinco subfamilias: Glyptatelinae y Propalaehoplophorinae, como “basales”, Doedicurinae y Glyptodontinae, de posición incierta, y Sclerocalyptinae, con siete tribus: Sclerocalyptini, Palaehoplophorini, Plohophorini, Lomaphorini, Neothoracophorini, Neuryurini y Panochthini. Entre otras consideraciones, remarcó la estrecha relación de Plohophorini con Panochthini y en Sclerocalyptini ubicó a Eosclerocalyptus como “ancestro” de Sclerocalyptus. En 1993, el análisis filogenético de Fariña cuestionó la monofilia de Sclerocalyptinae, porque Sclerocalyptini y Panochthini no conformaban un grupo natural: (Dasypodidae + (Propalaehoplophoridae + (Sclerocalyptini + (Doedicurinae + (Panochthini + Glyptodontinae))))). El presente estudio filogenético se basa en caracteres craneanos de las clásicamente monofiléticas agrupaciones jerárquicas Propalaehoplophorinae (Propalaehoplophorus); Sclerocalyptinae: Sclerocalyptini (Eosclerocalyptus y Sclerocalyptus); Panochthini (Panochthus); Plohophorini (Plohophorus); Doedicurinae (Doedicurus); Glyptodontinae (Glyptodon). La única hipótesis más parsimoniosa obtenida, (Propalaehoplophorus + (Eosclerocalyptus + ((Sclerocalyptus + Panochthus) + (Plohophorus + (Glyptodon + Doedicurus)))), no sustenta la monofilia de Sclerocalyptinae, no por separación de Panochthini y Sclerocalyptini sino por la posición de Eosclerocalyptus, que también cuestiona la monofilia de Sclerocalyptini, y Plohophorus. Además, el grupo (Doedicurus + Glyptodon) resuelve las correspondientes incógnitas de Hoffstetter con respecto a ellos.