CIMA   09099
CENTRO DE INVESTIGACIONES DEL MAR Y LA ATMOSFERA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
EVOLUCIÓN DE LA FRECUENCIA DE OCURRENCIA DE TEMPERATURAS CRÍTICAS PARA CULTIVOS DE VERANO
Autor/es:
IRENE BARNATAN; MARIA ELENA FERNADEZ LONG; YANINA GARCIA SKABAR
Lugar:
Jujuy, Argentina
Reunión:
Otro; XII Reunion Argentina de Agrometeorología; 2008
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Jujuy.
Resumen:
Cuando la temperatura del aire supera ciertos umbrales críticos, los efectos sobre los tejidos vegetales pueden variar desde daños menores como reducción en el rendimiento, hasta la destrucción total, según sean las condiciones acompañantes, el estado fenológico y la duración de tales temperaturas. Es difícil encontrar una única temperatura crítica que pueda considerarse como perjudicial para los cultivos estivales, por lo tanto se optó por utilizar los umbrales de 30 (T30) y 35ºC (T35) por ser los de mayor uso en la práctica agrícola. A partir de las series analizadas se observa que desde la década del 30 al presente existe una disminución en la ocurrencia de las temperaturas máximas superiores de 30 y 35ºC que afectan los cultivos de verano, en particular soja, maíz y girasol. Sin embargo, desde la década del 70, se aprecia un cambio en el comportamiento de las mismas, mostrando una menor disminución e incluso en algunas localidades una mayor ocurrencia de eventos cálidos extremos, alcanzando tendencias positivas significativas en el noreste de la región de estudio. A nivel mensual los meses de diciembre a febrero presentaron las tendencias negativas más marcadas.