INVESTIGADORES
SCHEIBLER Erica Elizabeth
congresos y reuniones científicas
Título:
Malacofauna del bentos litoral del Bañado del Carilauquen, Cuenca de Llancanelo (Mendoza, Argentina)
Autor/es:
CIOCCO, N. F. & E. E. SCHEIBLER
Lugar:
San Carlos de Bariloche, Río Negro
Reunión:
Congreso; IV Congreso Argentino de Limnología-Octubre 2008; 2008
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Comahue-UNComahue
Resumen:
El Bañado Carilauquen (BC) integra la Laguna Llancanelo, área internacionalmente relevante para la conservación de la biodiversidad y de interés para la explotación petrolífera. Son escasísimos los antecedentes sobre atributos biológicos del agua del sistema, en particular sobre macroinvertebrados bentónicos. El objetivo fue estudiar la diversidad de la malacofauna y la relación entre patrones de distribución de la misma y los parámetros físico-químicos del agua. Se realizaron muestreos biológicos y registros estacionales de parámetros ambientales entre verano/2000 y primavera/2001 en 5 tramos del BC. En cada muestra se registraron individuos completos y valvas vacías de cada especie y se midieron alto y ancho de todas las conchillas. Se estimaron relaciones conquiolares y se compararon tallas. La relación entre presencia y abundancia de los moluscos y parámetros ambientales se exploró mediante CCA. Se identificaron 5 gasterópodos: Helobia parchappi, Helobia hatcheri, Chilina mendozana, Lymnaea viator y Biomphalaria peregrina. Se detectó un gradiente creciente de conductividad y dureza entre las nacientes (aguas relativamente blandas) y la desembocadura-laguna (aguas muy duras y salinas). La distribución de los moluscos está condicionada por este gradiente. Nuestros resultados sugieren que salvo las nacientes, el BC es un sitio poco favorable para el desarrollo de poblaciones de gasterópodos. Esto se manifestó en escasa diversidad específica, bajas densidades, tallas reducidas, poblaciones fluctuantes y elevada proporción de valvas vacías (> 80%).