INVESTIGADORES
SAMBUCETTI Pablo Daniel
congresos y reuniones científicas
Título:
QTL PARA LA HORMESIS EN LA LONGEVIDAD EN DROSOPHILA MELANOGASTER
Autor/es:
GÓMEZ FH, R DEFAYS, P SAMBUCETTI, A SCANNAPIECO, FM NORRY.
Lugar:
Tandil, Provincia de Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; XXXVII Congreso Argentino de Genética; 2008
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Genética (S.A.G.)
Resumen:
ResumenLa longevidad puede prolongarse aplicando moderados de estrés en diversos organismos, desdegusanos y moscas hasta el hombre. Este fenómeno, denominado hormesis, puede retrasar, perono evitar, el envejecimiento.Para explorar la base genética de la hormesis, se realizó un mapeo de QTL (Quantitative TraitLoci) en Drosophila melanogaster. Se utilizaron líneas recombinantes endogámicas (RIL)construidas a partir de 2 líneas endogámicas altamente divergentes para la resistencia al calor.El mapa genético para estas RIL se basó en 35 microsatélites aproximadamente equidistantes.Se midió longevidad a 25C en adultos que recibieron un tratamiento para inducir hormesis y enadultos de control (que no recibieron tratamiento). El tratamiento para inducir hormesis,consistió en exponer los individuos a 35C durante 30 minutos (estrés subletal) a los 3, 6 y 9días de edad. Se realizó un mapeo de intervalo compuesto sobre la longevidadLa longevidadaumentó en varias RIL tratadas por estrés térmico. Se detectaron 10 QTL para lalongevidad, pero algunos fueron significativos solo en las moscas tratadas y otros en las decontrol. Uno de los QTL para hormesis incluyó el gen candidato hsp70, y fue significativo sóloen machos tratados. Otro QTL fue ligado al cromosoma X (entre las bandas 7B-12D, dondemapean varios genes sub-expresados por calor), y afectó la longevidad en las moscas d controlsolamente. El tratamiento hoemético cambió los QTL que regulan la longevidad. La hormesistiene una base genética compleja, parcialmente autonómica y parcialmente ligada al sexo.