INVESTIGADORES
MARTEL Alvaro Rodrigo
congresos y reuniones científicas
Título:
Arte rupestre, pastores y ritual en el Agroalfarero tardío del Valle Encantado (PN Los Cardones, dto. San Carlos, pcia. de Salta).
Autor/es:
MARTEL, ALVARO R.
Lugar:
Río Cuarto, Córdoba
Reunión:
Congreso; XV Congreso Nacional de Arqueología Argentina; 2004
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Río Cuarto
Resumen:
El arte rupestre de los sitios del Valle Encantado presenta una gran variabilidad en cuanto a temas (sensu Aschero 1997) representados. Abordaremos aquí el análisis de las representaciones del Alero La Gruta, el cual contiene motivos de camélidos, escutiformes, antropomorfos con uncus, con o sin armas, y la repetición de la representación de una particular escena (sensu Gradín 1978) a la que asociamos a algún tipo de ceremonia ritual propia de la práctica pastoril. Esta hipótesis de trabajo nos permitirá aproximarnos hacia el contexto de producción del arte rupestre del Valle Encantado y, desde la variabilidad mencionada, discutir otras actividades socioeconómicas practicadas en el valle dentro del periodo Agroalfarero Tardío (Martel 2001).           Este estudio representa un avance en la definición del repertorio iconográfico rupestre de los grupos pastoriles en esta porción del NOA permitiendo establecer las posibles relaciones interétnicas y/o interacciones sociales con otros grupos de la misma región.