PERSONAL DE APOYO
MARCOS Maria Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
La Pedagogía Masiva Audiovisual A 16 años de su Adopción por el Programa Pro-Huerta en Tucumán
Autor/es:
KORSTANJE FERNANDO; MARCOS MARÍA SOLEDAD
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; La Comunicación Pública de la Ciencia: Espacios de Interacción, Desarrollos y Desafíos Comunicativos; 2011
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
Se trata de una propuesta latinoamericana que nació con los trabajos de Manuel Calvelo Ríos en la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). A partir de ahí se desarrolló en toda América Latina, Asia y África. La propuesta consiste en la producción de mensajes audiovisuales destinados a educación de campesinos. Son materiales hechos con y para campesinos, pensados para procesos acotados de capacitación para facilitar el aprendizaje. La nomenclatura ?Pedagogía masiva audiovisual? nació como oposición a ?televisión educativa? donde lo sustantivo es la televisión, y ?educativa? es un adjetivo auxiliar. La masividad no se alcanza por simultaneidad, como en los medios masivos, sino por la reiteración de convocatorias grupales.