INVESTIGADORES
PINONI Silvina Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
“Actividad de Fosfatasa Alcalina sensible a la salinidad y con respuesta diferencial a dopamina en músculo de Cyrtograpsus angulatus de la Laguna de Mar Chiquita (Pcia. de Bs. As.)
Autor/es:
PINONI, S.A., LÓPEZ MAÑANES
Lugar:
Rosario, Argentina
Reunión:
Congreso; V Congreso y XXII Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Rosario; 2002
Institución organizadora:
Sociedad de Biología de Rosario
Resumen:
En peces teleósteos la actividad de fosfatasa alcalina ha sido asociada con la osmorregulación. En cangrejos hiperreguladores la función de fosfatasa alcalina en este proceso no ha sido establecida aún. En general, tejidos que exhiben una alta actividad de fosfatasa alcalina están involucrados en procesos de transporte activo de iones. En la laguna de Mar Chiquita C. angulatus está expuesto a cambios de duración variable en la salinidad ambiental. Resultados en nuestro laboratorio han demostrado que este cangrejo exhibe alta capacidad de ionorregulación sugiriendo la participación  diferencial de la actividad Na+K+ATPasa de branquias y músculo en este proceso. En invertebrados las aminas biogénicas han sido involucradas en la regulación de varios procesos fisiológicos aunque sus mecanismos de acción y blancos en distintos tejidos no han sido aún esclarecidos. El objetivo de este trabajo fue determinar la existencia de actividad de fosfatasa alcalina en músculo de C. angulatus, su respuesta a la salinidad y su posible regulación por dopamina. Machos adultos aclimatados a 35‰ de salinidad (S) durante 33 días (to) se transfirieron a 10‰S. A to y luego de 4 hs del cambio se determinó la actividad de fosfatasa alcalina.  Para estudiar el efecto de dopamina cangrejos aclimatados a 10‰S fueron inyectados en la base de los quelípedos con solución salina (control) o solución salina + Dopamina 10-4M. Luego de 30 y 60 min se determinó la actividad de fosfatasa alcalina. Se utilizaron homogenatos de músculo de la quela (Sacarosa 0.25M/EGTA-Tris 0.5 mM, pH 7.4). La actividad se determinó colorimétricamente midiendo la hidrólisis de pNPP (3 mM)  en presencia de Tris 100 mM (pH 9.0) en ausencia o presencia de MgS04 1 mM. [S1] Se realizaron 3-4 experimentos independientes. Se realizó ANOVA como test estadístico (p<0.05). En individuos aclimatados a 35 ‰S se detectó  actividad de fosfatasa alcalina  independiente (-Mg2+) y dependiente de Mg2+(+ Mg2+). La actividad (nmoles pNPx min-1xmgprot-1) +Mg2+  (535±10) fue mayor a la actividad -Mg2+ (237±5). Luego de 4hs de un cambio abrupto a salinidad reducida ambas actividades (-Mg2+=182±5; + Mg2+=388±12) fueron menores a la correspondiente actividad a to. A los 60 min de la inyección, Dopamina 10-4M inhibió en un 45±4% la actividad +Mg2+ (Control=621±18, + Dopamina= 343±23) mientras que no afectó la actividad -Mg2+. Los resultados muestran  a) la existencia en músculo de la quela de C. angulatus de actividades de fosfatasa alcalina sensibles a la salinidad ambiental lo que sugiere la participación de las mismas en procesos de mantenimiento del medio interno b) una respuesta diferencial a la dopamina de ambas actividades lo que sugiere el rol de esta amina biogénica en dichos procesos y la posible existencia de otros mecanismos de regulación de estas actividades en músculo de este cangrejo.