INVESTIGADORES
VERZERO lorena
congresos y reuniones científicas
Título:
Ser-en-común: Formas y alcances de la comunidad en el teatro militante argentino
Autor/es:
LORENA VERZERO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XVI Congreso Internacional de Teatro Iberoamericano y Argentino; 2007
Institución organizadora:
GETEA, Instituto de Historia del Arte Latinoamericano y Argentino, Facultad de Filosofía y Letras, UBA
Resumen:
Nos proponemos reflexionar en torno a la mitificada idea de “comunidad” que se desliza a partir del disenso juvenil alzado durante el desconcierto de la segunda posguerra y se asocia fuertemente al imaginario sesentista y setentista. Mientras que la mítica histórica asocia a la juventud sesentista a las comunidades de hippies, provos o hobos, para la década del setenta se ha construido la épica de las comunidades políticas y guerrilleras. Es nuestra intención contribuir a las reflexiones actuales abordando críticamente la noción de comunidad, desmontando los sentidos comúnmente asociados a ella, a partir del análisis específico del funcionamiento de algunos colectivos teatrales de intervención política que existieron en Argentina en los primeros setenta en tanto posibles metáforas de la estructura social. Nos preguntamos si es posible pensar la noción de comunidad político-teatral setentista como metonimia de la sociedad -real o, tal vez, de la sociedad deseada-, con la intención de encaminar reflexiones posteriores en torno al presente. Nos interesa observar cuál es la figura de comunidad de esos años o cuáles los proyectos incorporados a qué figuras los que se han convertido en imagen (especular o antitética) de la sociedad actual como modo de comprender el presente.