INVESTIGADORES
SFARA Valeria
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio comparativo de cebos insecticidas usados en el control de cucarachas alemanas
Autor/es:
V. SFARA, R. ALZOGARAY, S.A. LICASTRO, E.N. ZERBA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; XX Jornadas Interdisciplinarias de Toxicología; 2000
Institución organizadora:
Asociación Toxicológica Argentina
Resumen:
El uso de cebos insecticidas se ha convertido en una alternativa efectiva para el control de la cucaracha alemana (Blattella germanica), debido a su fácil aplicación y relativa seguridad. A continuación presentamos los primeros experimentos que hemos realizado en el marco de un proyecto cuyo objetivo es estudiar en forma comparativa las propiedades de los cebos que se comercializan para el control de la cucaracha alemana. Los ensayos se realizaron con adultos machos de B. germanica provenientes de una población mantenida en nuestro laboratorio. Se trabajó con los siguientes cebos comerciales: Blattanex, Goliath, Max Force y Siege. Debido a que el contenido de agua es un factor importante en la efectividad de los cebos, se evaluó en primer lugar la pérdida de peso en dos condiciones: ambientales y a 50º C en vacío. En condiciones ambientales, los cebos perdieron la mayor parte de su peso en las primeras 48 hs y no se registraron cambios importantes entre los 6 y los 14 días. El cebo Goliath fue el que menos peso perdió (10%), los otros cebos perdieron más del 35% de su peso. A 50º C y en vacío, los cebos perdieron la mayor parte de su peso en menos de 24 hs y se observó la misma tendencia en la cantidad de peso perdido que en el experimento a temperatura ambiente. En el siguiente experimento, para evaluar si las cucarachas consumían el cebo en presencia de otra fuente alimenticia, se les ofreció simultáneamente cebos envejecidos 14 días en condiciones ambientales y levadura sola. La mortalidad a las 24 hs fue máxima en el caso de las cucarachas expuestas al cebo Goliath (100%) y menor al 60% en los otros casos. Actualmente estamos realizando experimentos para comparar la toxicidad de los cebos frescos y envejecidos mediante el cálculo de valores de Tiempos Letales 50%.