INVESTIGADORES
ALGRANTI Joaquin Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
Los modos pentecostales de la laicidad
Autor/es:
JOAQUIN ALGRANTI
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Otro; "Laicidad en América Latina y Europa" Seminario Internacional Laicidad en América Latina y Europa; 2005
Institución organizadora:
CLAEH
Resumen:
Nuestra hipótesis es que, dado el posicionamiento actual que ocupa el pentecostalismo en la estructura de relaciones del campo religioso, el hecho de reconocer explícitamente la legitimidad indiscutible de dominios sociales ajenos a los fundamentos cristianos-evangélicos, va en contra de la eficacia simbólica[i] del discurso pentecostal y su pretensión totalizadora. Para trabajar esta hipótesis el artículo cuenta de dos partes complementarias. La primera intenta trazar, a grandes rasgos, las coordenadas de los desplazamientos en el campo de las creencias para comprender el auge del neo-pentecostalismo en relación a la lucha entre la ortodoxia y la heterodoxia de nuestro tiempo. Esta perspectiva estructural nos va a permitir pasar a la segunda parte orientada al análisis de la postura evangélica con respecto al juego de correspondencias entre el mundo profano y el mundo de dios. Por último, realizaremos un breve análisis sobre lo que creemos es la postura del pentecostalismo frente al desafío de la laicidad en relación con la política. La investigación cuenta con el trabajo de campo en la iglesia evangélica de Rey de Reyes a través de entrevistas abiertas, extensas y recurrentes, la observación participante en los cultos semanales y el diálogo con informantes claves del templo. Nuestro punto de partida son los corrimientos generales que fijan nuevas posiciones en las jerarquías del mundo cristiano.