INVESTIGADORES
BELLOSI Eduardo Sergio
congresos y reuniones científicas
Título:
Paleosuelos de la Formación Sarmiento en Gran Barranca (Chubut, Argentina)
Autor/es:
BELLOSI E. S. Y M. G. GONZÁLEZ
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; XV Congreso Geológico Argentino; 2005
Institución organizadora:
Asociación Geológica Argentina
Resumen:
RESUMEN La Formación Sarmiento (Eoceno medio-Mioceno inferior) incluye en Gran Barranca (Chubut) un diverso conjunto de paleosuelos ricos en esmectitas, formados sobre piroclastos primarios (lluvias de cenizas vítreas) y secundarios (intraconglomerados fluviales). Su estudio macroscópico-micromorfológico, apoyado por análisis geoquímicos y mineralógicos, permite distinguir cinco órdenes. Los Alfisoles presentan definida horizontación, ausencia de fábrica sedimentaria, tonalidades rojizas, estructura granular, recubrimientos arcillosos espesos, nódulos y duricostras de Fe y bioturbación leve a intensa. Su grado de desarrollo y pedorrasgos característicos determinan varios subtipos. Los Andisoles se caracterizan por sus escasos horizontes, preservación de rasgos primarios, color gris claro, frecuentes trazas de insectos y microestructura poco desarrollada con delgados argilanes-ferriargilanes. Tres variedades se definen por la presencia de niveles enriquecidos en carbonato, manganeso o arcilla. Los Entisoles, son depósitos de lluvias de cenizas muy pobremente edafizadas, con escasos rizolitos y nódulos carbonáticos, formados por continuo aporte eólico. Los Aridisoles son macizos (micríticos) o nodulares e incluyen moluscos terrestres y celdillas de abejas. Finalmente, los Vertisoles se desarrollan en fangolitas bentoníticas verdosas, exhiben slickensides y escasos rizolitos. Cambios en el paisaje y ecosistemas quedan evidenciados por variaciones laterales y estratigráficas en los tipos de suelos. Estos registrarían los más antiguos pastizales conocidos. slickensides y escasos rizolitos. Cambios en el paisaje y ecosistemas quedan evidenciados por variaciones laterales y estratigráficas en los tipos de suelos. Estos registrarían los más antiguos pastizales conocidos.