INIBIBB   05455
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOQUIMICAS DE BAHIA BLANCA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
RECEPTOR DE SEROTONINA 5-HT3A: BASES MOLECULARES DE ACTIVACION Y MODULACIÓN
Autor/es:
JEREMÍAS CORRADI, FERNANDA GUMILAR, NATALIA ANDERSEN Y CECILIA BOUZAT.
Lugar:
Los Cocos, Córdoba, Argentina
Reunión:
Congreso; XXII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación en Neurociencias; 2007
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Neurociencias
Resumen:
<!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0in; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:ES; mso-fareast-language:ES;} @page Section1 {size:8.5in 11.0in; margin:70.85pt 85.05pt 70.85pt 85.05pt; mso-header-margin:.5in; mso-footer-margin:.5in; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> El receptor de serotonina tipo 3A (5-HT3AR) es un homopentámero perteneciente a la familia de receptores Cys-loop. Cada subunidad está formada por 4 segmentos transmembranales (M1-M4). M2 forma el poro iónico y M4 es el más externo, en contacto con la membrana. La baja conductancia del canal iónico ha impedido el estudio de este receptor usando la técnica de patch-clamp. Utilizando un mutante del 5-HT3AR de alta conductancia describimos con detalle la activación a nivel de canal único. Los eventos de activación aparecen como aperturas sucesivas separadas por cierres breves. Los histogramas de tiempos de estado abierto son ajustados con tres componentes: breve (~150 µs), intermedio (1-3 ms) y prolongado (~120ms). Los registros de corrientes macroscópicas muestran que este receptor se activa por serotonina con una EC50 de 2 µM y se desensibiliza lentamente. Para evaluar el rol de M4 mutamos las posiciones 10’ y 14’ y analizamos los cambios funcionales. Las mutaciones en 10’ disminuyen ~3 veces el componente de estado abierto de mayor duración, sin afectar la velocidad de desensibilización. Las mutaciones en 14’ no producen cambios significativos en los tiempos de estado abierto y cerrado del canal, pero aumentan ~3 veces la velocidad de desensibilización. Así, M4 contribuye a la cinética de activación y desensibilización del receptor. Estudiamos además la acción de esteroides que modulan la actividad de otros receptores de la misma familia y para los cuales M4 podría ser el sitio de acción.  Los registros de canales en presencia de hidrocortisona muestran una disminución significativa del tiempo de estado abierto y de los períodos de activación, compatible con un bloqueo lento o aumento de la velocidad de desensibilización. Los resultados revelan un alto grado de conservación entre miembros de esta familia de receptores en cuanto al rol funcional del segmento M4 y la modulación por esteroides.