IDIM   12530
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MEDICAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
El peso anormal al nacer como predisponerte al desarrollo del síndrome metabólico en ratas
Autor/es:
BURGUEÑO A; CARABELLI C; SCHUMAN M; GONZALES MANSILLA NL; GARCIA SI; ALVAREZ A; SOOKOIAN S; PIROLA CJ
Lugar:
Mar del Plata- Argentina
Reunión:
Congreso; Sociedad Argentina de Investigación Clinica. SAIC; 2007
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigacion Clinica
Resumen:
En humanos el peso al nacer sería condicionante de la salud futura. El peso anormal, ya sea bajo o alto, esta asociado con el desarrollo de componentes del síndrome metabólico, entre ellos diabetes tipo 2, hipertensión y obesidad.Mediante la restricción de la ingesta materna durante la gestación (ratas Wistar de 250g), obtuvimos animales de peso anormal al nacer (bajo peso, según percentilo 15), que fueron repartidos a la semana 18 de vida en dos dietas (grasa y normal). Luego de 17 semanas, se les midió glucosa e insulina para el calculo de insulino resistencia (HOMA), leptina, peso corporal (PC) y tejido adiposo (relativo al peso corporal: TA/PC).Resultados:Las hembras de bajo peso presentaron menor relación TA/PC y leptina (tabla).SexoPeso al nacerDietaTA/PC x 100Leptina (ng/ml)HOMANHembrasBajo PesoNormal2.76 ±0.46 a4.46 ± 1.36 a4.65 ± 2.535Grasa4.34 ±0.46 b6.97 ± 1.3614.83 ± 3.26 b4Normo PesoNormal1.37 ± 0.332.45 ± 1.118.54 ± 2.316Grasa2.74 ± 0.31 b4.99 ± 1.21 b13.63 ± 2.535MachosBajo PesoNormal1.18 ± 0.428.08 ± 1.2120.83 ± 2.535Grasa3.93 ± 0.46 b,c16.14 ± 1.57 b33.49 ± 3.26 b4Normo PesoNormal1.18 ± 0.336.82 ± 1.1117.70 ± 2.53 6Grasa2.20 ± 0.31 b13.29 ± 1.5718.29 ± 2.316p<0,05 a: vs normo peso dieta normal, b: vs mismo peso dieta normal, c: vs normo peso dieta grasa.Hubo correlación entre la rel TA/PC y leptina (R=0,53 p=0.0001 n=57) y entre la leptina y la ganancia de peso (R=0,74 p=1,1x10-9. n=49). El HOMA presento correlación con la ganancia de peso (R=0,80 p=1,1x10-12 n=50) y con los niveles de leptina (R=0.69 p=1,2x10-8 n=51).En conclusión, este modelo de peso anormal al nacer presenta obesidad, elevados niveles de leptina e insulino resistencia, algunas de las características del síndrome metabólico humano.