IDIM   12530
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MEDICAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Perfil de activación de monocitos y su relación con la mutación del JAK2 en sindromes mieloproliferativos crónicos.
Autor/es:
GOETTE NP, LEV PR, KORNBLIHTT LI, SALIM JP, MOLINAS FC, MARTA RF
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; Congreso de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; 2007
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Resumen:
Perfil de activación de monocitos y su relación con la mutación del Jak2 en sindromes mieloproliferativos crónicos Goette NP, Lev PR, Kornblihtt LI,Salim JP, Molinas FC, Marta RF.   Los sindromes mieloproliferativos crónicos (SMC) son un grupo de enfermedades caracterizadas  por proliferación clonal de células hematopoyéticas. Se describió en un subgrupo de pacientes con SMC Phi negativo una mutación en la tirosinquinasa Jak2 que incrementa la sensibilidad de las células hematopoyéticas a factores de crecimiento. En trabajos anteriores describimos activación de monocitos  en SMC, evidenciada por aumento de la expresión del receptor de IL-2, como marcador de activación clásica, y de liberación del  receptor soluble de IL-6 (IL-6sR). El IL-6sR puede generarse por el clivaje del receptor de membrana o por splicing alternativo. En este trabajo continuamos con el estudio de activación en  monocitos y los mecanismos por los cuales ocurre. Determinamos los niveles de expresión de TGF-b1, marcador de activación alternativa, en condiciones basales por RT-PCR semicuantitativa, utilizando como referencia la expresión de la b2-microglobulina. Además determinamos la liberación de IL-6sR de monocitos en cultivo por ELISA, en presencia de un inhibidor del clivaje proteolíco (TAPI). Se estudiaron 11 pacientes con SMC y 11 controles normales. La expresión de TGF-b1 fue similar en ambos grupos: relación TGF-b1/b2-microglobulina en pacientes 2.96 (1.52-6.44), mediana y rango, controles 2.97 (1.27-6.70). La liberación de IL-6sR por los monocitos cultivados en presencia de TAPI estuvo ligeramente aumentada en los pacientes, 337.4 pg/ml (121-731.5) con respecto a los controles,  207.7 pg/ml (82.5-335.0), p=0.0625. Los pacientes con la mutación del JAK2 tuvieron valores superiores de producción de IL-6sR, p=0.057. En conclusión, la tendencia a la activación de monocitos parece ser selectiva y restringida en los pacientes.  El mecanismo del aumento de  IL-6sR en los pacientes podría ser por splicing alternativo del ARN mensajero, siendo los pacientes con la mutación de Jak2 los que presentan valores más altos.