INVESTIGADORES
SFARA Valeria
congresos y reuniones científicas
Título:
Repelencia y volteo producido por aceites esenciales comerciales en ninfas del primer estadio de Rhodnius prolixus
Autor/es:
V. SFARA, E. ZERBA Y R. ALZOGARAY
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; XIV Congreso Argentino de Toxicología; 2005
Institución organizadora:
Asociación Toxicológica Argentina
Resumen:
Los aceites esenciales son productos de origen vegetal que, por sus propiedades insecticidas, constituyen una interesante alternativa a los insecticidas convencionales. El objetivo de este trabajo fue evaluarla repelencia y el volteo producido por aceites esenciales comerciales, en ninfas del primer estadio de Rhodnius prolixus, vector de la Enfermedad de Chagas en Centro y Sudamérica. Se usaron aceites esenciales de menta, eucalipto, naranja, lavanda y geranio. La repelencia se evaluó colocando a los insectos en una arena experimental con el piso cubierto por un papel de filtro. La mitad de cada papel estaba tratada con una solución acetónica de aceite esencial (400 µg/cm2), y la otra mitad con acetona sola. Como control positivo se usó dietiltoluamida (DEET). Con un analizador de imágenes se calculó para cada aceite un valor de Coeficiente de Repelencia (CR) = Aa / At, donde Aa es el área ocupada por los insectos en la zona tratada con acetona sola y At, el área ocupada en la zona tratada con aceite esencial. Se usaron 4 ninfas por ensayo, y se hicieron 6 réplicas independientes. Sólo produjeron repelencia los aceites de menta (CR = 8,8) y lavanda (CR = 8,3), pero en menor medida que la DEET (CR = 300,5). El volteo se evaluó exponiendo a los insectos a los vapores de los aceites esnciales (100 µl) dentro de un recipiente de plástico cerrado. Se registró en diferentes tiempos el número de insectos volteados y se calcularon valores de Tiempo de Volteo 50% (TV50). Se usaron 15 ninfas por ensayo, y se hicieron 8 réplicas independientes. Como control positivo se usó el insecticida fosforado DDVP (TV50 = 32,2 min). El aceite esencial de eucalipto tuvo un TV50 de 215,6 min. Los demás aceites no produjeron volteo en exposiciones de hasta 6 hs. A la vista de estos resultados, hemos decidido evaluar los efectos insecticidas de componentes puros de los aceites de menta, lavanda y eucalipto, con el fin de identificar algunas de las sustancias responsables de los efectos aquí observados.