CERZOS   05458
CENTRO DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES DE LA ZONA SEMIARIDA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Paja de trigo tratada con urea 2. Amonificación del forraje y respuesta animal
Autor/es:
ARELOVICH, H.M.; STORM, A.C.; BRAVO, R.D.; MARTINEZ, M.F.; AMELA, M.I.
Lugar:
Santiago del Estero
Reunión:
Congreso; 30 Congreso Argentino de Producción Animal; 2007
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Producción Animal
Resumen:
Los tratamientos alcalinos de forrajes de baja calidad hidrolizan enlaces químicos en la pared celular, mejorando la accesibilidad de microorganismos fibrolíticos ruminales a la celulosa y hemicelulosa. El objetivo fue evaluar el impacto de la amonificación de paja de trigo (PT) sobre la productividad, metabolitos sanguíneos y degradabilidad de la MS en rumiantes. Se compararon dos dietas: PT-Con (PT control, sin tratamiento de amonificación) versus PT-AH (PT con amonificación húmeda). La amonificación se realizó aplicando una solución de urea (13,3  %  P/V) para lograr 40 g urea / kg PT. PT-AH permaneció 45 días sellada mediante film de polietileno. Se condujeron dos experimentos. Experimento 1: 12 borregas Corriedale (22,5 kg PI) en corrales individuales recibieron diariamente PT-Con o PT-AH ad libitum más 400 g de un suplemento (60:40 harina de girasol y maíz quebrado; 23 % PB) 3 veces por semana. La duración del ensayo fue 45 d.  En dos períodos de 7 d cada uno se midió el consumo voluntario de MS (PT-Con y PT-AH= MS ofrecida – MS rechazada). Se determinó ganacia de peso y se extrajeron muestras de sangre para evaluar parámetros sanguíneos. El diseño experimental correspondió a un experimento completamente aleatorizado y los resultados fueron analizados por ANVA. Experimento 2:  dos novillos Aberdeen Angus provistos de cánula ruminal fueron utilizados para incubar PT-Con y PT-AH a las 0, 3, 6, 9, 12, 18, 24, 30, 36, 48, 72 y 98 h post-ingesta. Las bolsitas de dacrón de 10 x 20 cm conteniendo 5 g de muestra molida a 2 mm fueron introducidas en cada animal por duplicado. Ambos novillos recibieron 6 kg de paja de trigo y 1 kg de harina de girasol diariamente. Se calcularon los parámetros de degradabilidad de la MS para  PT-Con y PT-AH mediante la ecuaciones: DegP = a + b[1 - e –c(t-L)], donde DegP= degradabilidad potencial, a= fracción soluble, b= fracción insoluble potencialmente degradable, c= tasa de degradación de b y L= tiempo de retardo;  DegE = a+[bc/(c+k)], donde DegE= degradabilidad efectiva. Los duplicados de cada horario y animal se promediaron, y los animales fueron utilizados como repetición para ANVA. En ambos animales se midió el pH del licor ruminal en 4 observaciones durante 24 h. Los resultados del Experimento 1 se reportan en la Tabla 1. El consumo voluntario de MS se incrementó 18 % (p < 0,05) y la GDP media resultó 2,2 veces superior (p = 0,0503) para PT-AH. No se detectaron diferencias significativas en sangre, sin embargo la urea mostró una tendencia no significativa a crecer con PT-AH. Para el Experimento 2, el valor medio de pH para ambos animales fue 6,8 con oscilaciones no significativas en los períodos de observación (p= 0,09; EE=0,05). En la Tabla 2 se reportan los parámetros de degradación de la MS (Experimento 2). No se observaron diferencias significativas para ninguna de las variables estudiadas. La fracción a resultó muy baja en ambos tratamientos, pero exhibió un incremento no significativo para PT-AH al igual que DegE. Considerando esta tendencia, los resultados de degradación parecen respaldar la respuesta productiva del Experimento 1. La amonificación con urea mejora el valor nutritivo de forrajes de baja calidad y puede reducir los costos de suplementación, mediante incremento en el consumo y aporte adicional de N degradable al rumen. Tabla 1. Respuesta productiva y metabolitos sanguíneos en ovinos que recibieron paja de trigo con o sin amonificación. Item                                                PT-Con            PT-AH                EE                   p= Consumo MS, g/d                             402                  490                 0,25              0,0113 GDP, g/d                                            24                    52               14,13              0,0503 Parámetros sanguíneos                                                                                                Hematocrito, %                               36,7                 36,2              2,95              0,8316     Glucosa, mg/l                                517                  527               79                   0,8730     Urea, mg/l                                     355                  410               68                   0,3360     Creatinina, mg/l                               15,2                 14,8              2,6                0,8530     Proteína total, g/l                             60,5                 62,1              2,5                0,4400   Tabla 2. Degradación ruminal de la MS de paja de trigo con o sin amonificación en novillos fistulados. Parametros de degradación1            PT-Con            PT-AH                EE                   p=      a, g/kg                                           75,8               114,0            11,5                0,1427      b, g/kg                                         424,5               493,5              3,6                0,5230      c, %/h                                              0,024               0,034          0,0063          0,3798     L, horas                                          12,55               15,2              1,87              0,4221     DegE, %                                         26,3                 35,32            2,9                0,1586 1 Fracciones a y b = rápida y lentamente degradables respectivamente; c= tasa de degradación de b; L = tiempo de retardo. DegE= degradabilidad efectiva.