INVESTIGADORES
DELRIO Walter Mario
congresos y reuniones científicas
Título:
“Feimeo üseeyu ñi pu kona/ Entonces lo aborrecían su gente”. Apuntes sobre el debate de los liderazgos mapuche en el contexto post-awkan,
Autor/es:
DELRIO, WALTER; MALVESTITTI, MARISA
Lugar:
Instituto de Estudios Socio-Históricos, Facultad de Ciencias Humanas, UNLPam, Santa Rosa
Reunión:
Congreso; III Encuentro de Investigadores. Fuentes y Problemas de la Investigación Histórica Regional; 2008
Institución organizadora:
Instituto de Estudios Socio-Históricos, Facultad de Ciencias Humanas, UNLPam
Resumen:
Las campañas militares de ocupación del norte de la Patagonia a fines del siglo XIX establecieron diferentes tipos de dispositivos orientados hacia el sometimiento, control y disciplinamiento de la población originaria. En este trabajo analizamos un tipo de situación particular, a partir del análisis de un texto producido por Nahuelpi, mapuche desplazado a la ciudad de La Plata, y recopilado por Roberto Lehmann-Nitsche en 1901. En el mismo, se refieren episodios ocurridos en relación con el cacique Millamañ y su gente hacia 1884 en las proximidades de Ñorquin, en el contexto de la concentración de personas en las proximidades a fortines y enclaves militares luego de las campañas de 1882-1883 sobre la cordillera neuquina. A partir del cruce de este relato con otras fuentes documentales, y con la contrastación de otros relatos similares referidos a líderes mapuche contemporáneos a Millamañ, abordamos la coyuntura específica de este tipo de concentración y los modos en que la posición del cacique es cuestionada y repensada en relación con las nuevas relaciones sociales impuestas.