INVESTIGADORES
DELRIO Walter Mario
congresos y reuniones científicas
Título:
“Trayectorias y memorias de la diáspora forzosa de prisioneros indígenas entre Patagonia y Cuyo SXIX-XX”.
Autor/es:
DELRIO, WALTER; ESCOLAR, DIEGO
Lugar:
Bariloche, Río Negro
Reunión:
Congreso; XII Jornadas Interescuelas Departamentos de Historia; 2009
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Comahue
Resumen:
La población originaria de Norpatagonia fue concentrada durante la década de 1880 en una serie de campos controlados por las fuerzas armadas. Estos formaron parte de los distintos dispositivos de sometimiento y disciplinamiento mediante los cuales dicha población fue “incorporada” a la matriz estado-nación-territorio. Miles de prisioneros indígenas oriundos de las actuales provincias de Río Negro, La Pampa, Neuquén y el sur de Mendoza fueron trasladados forzosamente a distintas localidades la provincia de Mendoza, confinados, separadas las familias y distribuidos como mano de obra esclava entre familias pudientes de la provincia. Estas deportaciones, destinadas a satisfacer los requerimientos de fuerza de trabajo de las elites provinciales, estuvieron orientadas hacia la dispersión de las agrupaciones, debilitamiento de lazos de reciprocidad y parentesco, alianzas políticas y borramiento de la identidad como pueblo. En este contexto dichos mecanismos de disciplinamiento social operaron englobados por un amplio concepto de “incorporación a la civilización” que, no obstante no estar explícitamente enunciado por una normativa legal a nivel nacional, se extendió como justificativo de una diversidad de medidas puntuales y en discursos legitimadores. Conceptos como civilización, civilidad y feligresía operaron mecanismos de marcación de grupos sociales que alternativamente podían ser concebidos como “dentro” o “fuera” del estado de ciudadanía. A un mismo tiempo incorporados/excluidos, los cuerpos, memorias, identidades e incluso “almas” indígenas quedaron, como la propia historia de los traslados, bajo un estado de excepción que operó cuando lo determinaron los intereses y necesidades  de las elites regionales en consolidación.