INTEC   05402
INSTITUTO DE DESARROLLO TECNOLOGICO PARA LA INDUSTRIA QUIMICA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Síntesis de Moléculas Antihelmínticas de Naturaleza Antipática para Aplicaciones Veterinarias.
Autor/es:
VICTORIA G. SÁNCHEZ, MARÍA I. CABRERA, MARCELO C. MURGUÍA, GRISELDA CARACOSTANTOGOLO, JORGE CARACOSTANTOGOLO, CLAUDIO GIUDICI.
Lugar:
Mar del Plata. Buenos Aires. Argentina.
Reunión:
Simposio; XVI Simposio Nacional de Química Orgánica (SINAQO).; 2007
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigaciones en Química Orgánica.
Resumen:
La resistencia a los antihelmínticos es un fenómeno generalizado y motivo de preocupación creciente en muchas partes del mundo incluido nuestro país. Actualmente existen tres grupos químicos para el control de las nematodosis: levamisoles, benzimidazoles y lactonas macrocíclicas; a los que ya se ha detectado resistencia, y si bien el desarrollo de vacunas y el control biológico aparecen como alternativas promisorias, no parece factible que suplanten totalmente el uso de drogas antiparasitarias y sí que lo complementen. En este contexto, cobra importancia el desarrollo de nuevos agentes antihelmínticos y/o compuestos sinergizantes de los mismos. Nuestros estudios involucran estudios básicos de: (i) síntesis química y, (ii) ensayos biológicos in vitro de los productos sintetizados. (i) Síntesis química: se desarrolló una vía eficiente, sencilla y económica, para la obtención de 14 estruturas gemini, a partir de polialcoholes de fácil provisión como el pentaeritritol (1) (Esquema 1). El intermediario 2 (92%), fue obtenido bajo condiciones de catálisis por transferencia de fase; mientras que la preparación de los geminis bioactivos 3 se realizó mediante la incorporación de dos cadenas hidrofóbicas derivadas de alcoholes y/o aminas grasas y una serie de monosacáridos derivados de D-oleandrosa, D-glucosa, D-lactosa y N-metil-D-glucamina. Los rendimientos globales fueron del orden del 60 al 75% y, la caracterización química de los mismos, dieron resultados satisfactorios mediante análisis de NMR. (ii) Ensayos biológicos: los ensayos in vitro se realizaron enfrentando a los parásitos, en sus estadíos de huevos y larvas tipo L3, con concentraciones seriadas de los productos sintetizados. Mediante el mismo protocolo, se evaluaron compuestos de uso comercial derivados de abamectinas y benzimidazoles. En todos los casos, se buscó cuantificar la actividad ovicida y parálisis larval frente a cepas de referencia con “resistencia adquirida”, a saber: Haemonchus spp, Ostertagia spp, Trichostrongylus spp y Oesophagostomum spp. Los resultados obtenidos son promisorios para las estructuras sintetizadas, de las cuales cuatro de ellas demostraron actividad ovicida y larvicida. Con actividad ovicida, se destacan los geminis dicatiónicos de cadena C12 y C18, en el orden de las 20 ppm, mientras que los diméricos neutros de C12 y C18 mostraron parálisis larval en el rango de las 500-700 ppm. Estos resultados, resultan alentadores y manifiestan un alto porcentaje de éxito para futuras estructuras geminis “diseñadas a medida”.