CIHIDECAR   12529
CENTRO DE INVESTIGACIONES EN HIDRATOS DE CARBONO
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Derivados conformacionalmente restringidos de galactofuranosa para glicosidación 1,2-cis
Autor/es:
TILVE, M. J; GALLO-RODRIGUEZ, C
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Simposio; XVI Simposio Nacional de Química Orgánica; 2007
Institución organizadora:
SOCIEDAD ARGENTINA DE INVESTIGACION EN QUÍMICA ORGÁNICA
Resumen:
DERIVADOS CONFORMACIONALMENTE RESTRINGIDOS DE GALACTOFURANOSA PARA GLICOSIDACIÓN 1,2-cis Tilve, M. J.; Gallo-Rodriguez, C. CIHIDECAR, Departamento de Química Orgánica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA, Pabellón II. Ciudad Universitaria (1428), Buenos Aires, Argentina. E-mail: martilve@qo.fcen.uba.ar La galactosa en configuración b-furanósica, ausente en mamíferos, es común en bacterias, protozoos y hongos, por lo tanto, su metabolismo se considera  como un blanco potencial de quimioterapia. Más inusual es encontrar la unidad de galactofuranosa en configuración a 1,2-cis, por ejemplo, en microorganismos patógenos como  Streptococcus pneumoniae tipo 22F, Escherichia coli O167, y Paracoccidioides brasiliensis. La síntesis de oligosacáridos naturales que contengan este tipo de unión contribuiría a los estudios de biosíntesis e interacciones con el mamífero. Por otra parte, la síntesis de galactofuranósidos  1,2-cis constituye un desfío. Recientemente, hemos sintetizado disacáridos y trisacáridos alditoles con unión a-D-Galf que fueron aislados de Clostridium thermocellum y Bacteriodes cellulosolvens utilizando como donor tricloroacetimidato de 2,3,5,6-tetra-O-bencil-D-galactofuranosilo obteniendo diatereoselectividades moderadas en las reacciones de glicosidación.1 Según el estudio de Woerpel y col, el ataque de nucleófilos a oxocarbenios furanósicos en C-glicosidaciones ocurre por la cara interna. Con arabinofuranósidos,  se obtienen mezclas y esto es debido a la influencia estereoelectrónica de los sustituyentes en C-2 y C-3, trans entre si, en equilibrio conformacional.2 La introducción de un grupo 3,5-O-di-ter-butilsilano en L-arabinósidos confiere rigidez disponiendo el anillo furanósico en una conformación E3, y por ende, el ataque “inside” del nucleófilo ocurre por la cara b, generando un enlace 1,2-cis.3 Asímismo, Crich y col. han empleado el método del sulfóxido y tioglícósido en derivados análogos de D-arabinosa.4 Teniendo en cuenta la relación estereoquímica entre arabinosa y galactosa, se propuso la síntesis de un derivado conformacionalmente restringido de galactofuranosa como donor para la obtención de enlaces glicosídicos 1,2-cis. Para la síntesis de este derivado se partió de alil a-D-galactofuranósido (1) que se obtiene en uno solo paso por O-alquilación directa de galactosa. La benzoilación selectiva de 1 condujo al 2,6-di-O-benzoil derivado 2 (62 %). La reacción de 2 con  1,5 eq  de tBu2Si(OTf)2 en piridina catalizada por DMAP dio el derivado conformacionalmente restringido (76 %), que tratado con metóxido de sodio en metanol rindió 3 (74 %). La bencilación de 3 con NaH/ bromuro de bencilo condujo al compuesto monobencilado en O-2 (55 %), que fue acetilado en condiciones estándar para obtener el compuesto 4.   1. Gandolfi-Donadio, L.; Gola, G.; Lederkremer, R. M.; Gallo-Rodriguez, C. Carbohydr. Res. 2006, 341, 2487-2497. 2. Smith, D. M.; Tran, M. B.; Woerpel, K. A. J. Am. Chem. Soc. 2003, 125, 14149-14152. 3. Zhu, X.; Kawatkar, S.; Rao, Y.; Boons, G.-J. J. Am. Chem. Soc. 2006, 128, 11948-119574. 4. Crich, D.; Pedersen, C. M.; Bowers, A. A., Wink, D. J. J. Org. Chem. 2007, 72, 1553-1565. 5. Gola, G.; Libenson, P; Gandolfi-Donadio, L.; Gallo-Rodriguez, C. Arkivo