INVESTIGADORES
LUCERO Maria Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
VP2 expresada in planta promueve una respuesta inmune contra el Virus de la Bursitis Infecciosa
Autor/es:
GOMEZ, EVANGELINA; LUCERO, MARÍA SOLEDAD; CHIMENO ZOTH, SILVINA; CARBALLEDA, JUAN MANUEL; BERINSTEIN, ANALÍA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; X Congreso Argentino de Virología; 2011
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Microbiología
Resumen:
El Virus de la Bursitis Infecciosa (IBDV) es el agente etiológico de una enfermedad altamente contagiosa e inmunosupresora que afecta pollos jóvenes causando importantes pérdidas económicas en la industria avícola. La proteína de cápside viral, VP2, que contiene los principales epitopes neutralizantes, ha sido usada para el desarrollo de vacunas a subunidad en diversos sistemas heterólogos como alternativas efectivas y seguras a las vacunas tradicionales basadas en virus vivo-atenuado o inactivado. En este trabajo se propone la vacunación por la ruta parenteral con una vacuna recombinante derivada de un ensayo de expresión transitoria. La elección del sistema de producción y de la vía de inoculación nos permitirá disminuir el tiempo de producción del antígeno con niveles aceptables de la proteína recombinante, y evaluar la viabilidad del sistema para producir vacunas. Los objetivos del presente trabajo son expresar la proteína VP2 y estudiar la respuesta inmune en pollos promovida por la administración parenteral del inmunógeno recombinante. Para ello se obtuvo la proteína VP2 en forma transitoria mediante infiltración de una suspensión de bacterias recombinantes en hojas de Nicotiana benthamiana. Al cabo de 4 días se analizó la expresión por Western blot utilizando un anticuerpo anti-VP2 producido en conejo. Luego se realizó el ensayo en pollos libres de patógenos específicos de 18 días de edad. Cinco animales en cada grupo fueron vacunados por la vía intramuscular con extracto de plantas conteniendo VP2, extracto de plantas conteniendo GFP como antígeno no relacionado, o vacuna comercial, en un esquema de dosis/respuesta. Los animales fueron vacunados a los 0, 21 y 35 días y sangrados semanalmente por la vena del ala. Los sueros fueron diluidos 1/500 y analizados con un ELISA comercial para la presencia de anticuerpos específicos anti VP2. Luego se ensayó la capacidad neutralizante de los sueros en fibroblastos de embrión de pollo. Los pollos inoculados con la vacuna experimental desarrollaron una respuesta humoral de altos títulos, mientras que el grupo negativo no presentó anticuerpos contra IBDV. Los animales vacunados con la vacuna comercial desarrollaron la respuesta esperada. A su vez, los sueros provenientes de los animales que recibieron VP2 recombinante presentaron actividad neutralizante alcanzando el mayor título a los 42 días post-inoculación. En suma: los resultados demuestran la capacidad inmunogénica de VP2 producida en plantas. Se determinó que la agroinfiltración en hojas de N. benthamiana permite la rápida producción de VP2 en niveles adecuados conservando sus epitopes conformacionales. Dado que los pollos inmunizados por la vía parenteral con el extracto crudo desarrollaron una respuesta humoral con capacidad de neutralizar el virus, postulamos que las plantas constituyen un interesante sistema a elegir para la producción de inmunógenos contra IBDV, y que las vacunas basadas en plantas pueden tener un nicho en el campo veterinario siendo la vía parenteral la ruta de inoculación.