INVESTIGADORES
LUCERO Maria Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
ENSAYO DE BACULOVIRUS COMO POTENCIAL INMUNOMODULADOR PARA VACUNAS AVIARES
Autor/es:
LUCERO, MARÍA SOLEDAD; GOMEZ, EVANGELINA; CHIMENO ZOTH, SILVINA; CARBALLEDA, JUAN MANUEL; RICHETTA, MATÍAS; GRAVISACO, MARÍA JOSÉ; BERINSTEIN, ANALÍA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XI Congreso Argentino de Virologia; 2015
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Virología
Resumen:
El Virus de la Bursitis Infecciosa (IBDV) es el agente etiológico de una enfermedad altamente contagiosa e inmunosupresora que afecta pollos jóvenes causando importantes pérdidas económicas en la industria avícola. La proteína de cápside VP2 ha sido utilizada para el desarrollo de vacunas a subunidad en diversos sistemas heterólogos como alternativa a las vacunas tradicionales basadas en virus vivo-atenuado o inactivado. No obstante, dichas vacunas presentan la desventaja de ser pobres inmunógenos siendo de vital importancia la utilización de adyuvantes para generar protección efectiva y respuesta inmune de memoria. Se ha observado que los baculovirus (BV) tienen potentes propiedades inmunomoduladoras promoviendo respuestas adaptativas humorales y celulares contra antígenos coadministrados, evitando las reacciones adversas causadas por los adyuvantes convencionales. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la capacidad adyuvante del BV al ser coadministrado junto con VP2 producido en plantas. Para ello, se inmunizaron por vía intramuscular pollos libres de patógenos específicos de 21 días con extracto de planta conteniendo 7,5 ug de VP2 solo o adyuvado con adyuvante de Freund o con BV (107 UFP). Los controles negativos recibieron BV solo o PBS. A los 14 días post inyección (dpi) se administró una dosis refuerzo. Los animales fueron sangrados a 0, 8, 14, 17 y 23 dpi y los sueros fueron analizados para determinar la presencia de anticuerpos específicos contra VP2. Diez días después del refuerzo los pollos fueron desafiados per os con 500 µl del virus LZD (6934 TCID50/ml) y al cabo de 5 días fueron sacrificados. Se extrajeron las bursas y se procesaron para su observación histológica y para el aislamiento de linfocitos y posterior análisis por citometría de flujo. Los pollos inoculados con el extracto de planta conteniendo VP2, adyuvado o no, desarrollaron una respuesta humoral de altos títulos, mientras que los grupos negativos no presentaron anticuerpos contra IBDV. Adicionalmente, las bursas de los animales vacunados con VP2 mostraron una morfología normal y presentaron una menor infiltración de linfocitos T comparadas con los grupos control, luego del desafío viral. En suma, estos resultados demuestran que, en las condiciones de nuestro ensayo, la coadministración intramuscular de baculovirus, no logró potenciar la respuesta inmune. Esto podría deberse a una necesidad de que el antígeno y el baculovirus estén juntos físicamente y sean procesados por el mismo endosoma. Por esta razón, actualmente estamos trabajando en la construcción de un baculovirus que exprese a VP2 en su envoltura para ser evaluado como inmunógeno recombinante alternativo. Por otro lado, el extracto de planta conteniendo VP2 es capaz de despertar una respuesta inmune sin la necesidad de adyuvantes adicionales; sin embargo, no podemos descartar el beneficio del agregado de adyuvantes no sólo para la magnitud de la respuesta sino también para su duración en el tiempo.