INVESTIGADORES
LUCHERINI Mauro
congresos y reuniones científicas
Título:
ABUNDANCIA Y DIVERSIDAD DE ROEDORES EN DOS ÁREAS DE PASTIZAL DEL PARQUE PROVINCIAL ERNESTO TORNQUIST: POSIBLES EFECTOS DE CABALLOS CIMARRONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD
Autor/es:
BIROCHIO D.; LUCHERINI M.; TABOADA A.; LUENGOS VIDAL E.; CASANAVE E.
Lugar:
Villa Girdino, Córdoba
Reunión:
Jornada; XXII Jornadas Argentinas de Mastozoología; 2008
Resumen:
<!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:Geneva; panose-1:0 0 0 0 0 0 0 0 0 0; mso-font-alt:Arial; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-format:other; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:3 0 0 0 1 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> Dentro del marco de un estudio sobre la ecología trófica del zorro pampeano (Lycalopex gymnocercus), se evaluó la abundancia de roedores en dos áreas (Sis y LTB) del Parque Provincial Ernesto Tornquist (38º03’00”S’-62º00’00”O, Suroeste de la Provincia de Buenos Aires). La principal diferencia entre ellas es la presencia de una población de caballos cimarrones (Equus caballus) en Sis que están ausentes en LTB. Se realizaron muestreos de roedores por medio de trampas jaula de captura viva distribuidas en transectas lineales de 14 puntos con tres trampas cada punto, que permanecieron activas durante dos noches consecutivas en cada sesión de muestreo. En Sis los trampeos se efectuaron durante los años 2000, 2001 y 2002; en LTB entre 2000 y 2001. Se realizó un esfuerzo de muestreo de 2754 noches/trampa en Sis y de 1315 noches/trampa en LTB. La abundancia de roedores fue significativamente mayor en LTB que en Sis (2,5 ± 2 individuos/100 trampas noche y 1±1 individuos/ 100 trampas noche respectivamente; Test de Mann Whitney: U = 263; p <0,0001; n = 73). En Sis se realizaron 42 capturas de roedores registrándose las siguentes especies: Akodon spp; Calomys sp; Oligoryzomys flavescens,Oxymycterus rufus y Phyllotis xanthopygus siendo esta última la más abundante representando 38% de las capturas. O. rufus sólo fue capturado en 4 ocasiones. El valor del índice de diversidad de Shannon (H`) fue 0,57. En LTB se capturaron 106 animales y se registraron las mismas especies que en Sis, a excepción de P. xanthopygus. El 81% de las capturas correspondió a O. rufus. El valor de diversidad fue menor que en Sis (H`= 0,29). Estos datos sugieren que la presencia de caballos en este relicto del pastizal pampeano afectaría negativamente la abundancia poblacional de roedores y estaría modificando la estructura de comunidad.